El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Un Halloween saludable
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Un Halloween saludable

Última actualización: 31 de octubre de 2025 1:33 pm
3 minutos de lectura
Compartir
halloween
Compartir

Aunque Halloween suele girar en torno a disfraces y dulces, también puede convertirse en una oportunidad educativa para fomentar hábitos alimentarios más saludables.

Por Verónica Reyes.- Halloween es una fecha muy esperada tanto por niños como adultos, gracias al ambiente festivo, los disfraces y, por supuesto, los dulces. Sin embargo, desde una mirada nutricional, este tipo de celebraciones puede transformarse en una oportunidad para promover el equilibrio y la moderación en el consumo de alimentos.

Al igual que en otras festividades, no se trata de prohibir los dulces, sino de enseñar a disfrutarlos de manera responsable. Los productos ultraprocesados ricos en azúcares, grasas saturadas y colorantes artificiales pueden formar parte de la celebración, pero en porciones pequeñas y dentro de un contexto alimentario equilibrado.

Diversos estudios han asociado la exposición a colorantes alimentarios sintéticos como los colorantes azoicos tartrazina (amarillo N.º 5) y amarillo crepúsculo (amarillo N.º 6) con efectos neuroconductuales leves en niños, como aumento de la inquietud o dificultad para mantener la atención, especialmente en aquellos con mayor susceptibilidad. Además, en personas sensibles, estos colorantes pueden provocar reacciones alérgicas o de hipersensibilidad, como urticaria, asma o dermatitis.

Por otro lado, un exceso de azúcares simples no solo se asocia a mayor riesgo de sobrepeso y caries dental, sino también a molestias gastrointestinales, hiperactividad, dificultad para dormir o malestar general tras ingestas muy altas. En este contexto, la moderación sigue siendo la clave.

Recomendaciones prácticas para un Halloween saludable

  • Ofrece dulces en porciones pequeñas, enseñando a disfrutar sin exceso.
  • Evita utilizarlos como premio o castigo, para no vincular la comida con las emociones.
  • Prepara opciones caseras o temáticas con ingredientes naturales: frutas, frutos secos, palta, zapallo o cacao puro.
  • Fomenta la experiencia familiar y comunitaria, destacando el juego, la creatividad y la convivencia por sobre la cantidad de dulces.

Esta fiesta familiar puede transformarse en una oportunidad para educar y entusiasmar a nuestros niños y niñas a comer alimentos más variados y saludables, fortaleciendo hábitos que perduren más allá del 31 de octubre.

Verónica Reyes Estrada es académica de la U. Central

ETIQUETADO:alimentoshalloween
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior historia sequía Curiosidades de la Historia: la sequía que terminó en diluvio
Artículo siguiente ciencia ética Cuando la ciencia olvida la ética

NANO VILANOVA: «Milei necesita una autocracia para sobrevivir políticamente»

https://www.youtube.com/watch?v=zhyBQ6LEo8s

PAZ SUÁREZ: «Jara no va a ser presidenta, ella es un accidente político»

https://www.youtube.com/watch?v=BWxNcKmD2xc&t=1s

También podría gustarte

Mundo Académico

Expropiación, asimilación, eliminación: entendiendo el colonialismo de asentamiento soviético

31 minutos de lectura
chile violencia crimen organizado delito miedo armas violencia
Mundo Académico

Violencia en el espacio público

3 minutos de lectura
laboral
Mundo Académico

Aplicación de las 40 horas laborales

5 minutos de lectura
neurodiversidad
Mundo Académico

La inclusión y el respeto a la neurodiversidad

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?