El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Una prensa orientada a provocar cambios
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Una prensa orientada a provocar cambios
OpiniónPara debatir

Una prensa orientada a provocar cambios

Última actualización: 9 septiembre, 2018 5:35 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Kite Cloudy Sky Freedom Flying Fly Fun Colorful
Compartir

Editorial.- Este sábado, ElPensador.io fue reconocido como medio por las distintas asociaciones de familiares de los niños que padecen Fibrosis Quística, una terrible enfermedad que progresivamente va mermando la capacidad de vivir de los pequeños. Su lucha ha sido simple: que las autoridades acojan y tramiten las solicitudes para ingresar nuevos medicamentos a la canasta GES.

La petición actual en concreto apunta a una nueva enzima pancreática que deje de provocar desnutrición en los pacientes, pues la única aprobada por el sistema, del laboratorio Abbott, genera más problemas que soluciones y más del 60% de los niños con Fibrosis Quística no pueden absorber los nutrientes que se necesitan para vivir.

La respuesta del Ministerio de Salud, desde el año pasado, ha sido nula. Teniendo un informe propio que acoge la solicitud, la autoridad dice que no se ha ingresado la petición de aprobación al Instituto de Salud Pública. La respuesta es irrisoria… ¿De quién depende el ISP? Pues del Ministerio de Salud. ¿Por qué entonces no es el mismo ministerio el que ingresa y tramita el medicamento? ¿Por qué tendrían que hacerlo las asociaciones de padres y familiares, si la autoridad ya tiene todos los antecedentes en su mano y el poder para ingresar todo al GES, incluyendo un estudio propio?

La negligencia del Ministerio en este asunto es francamente criminal, y está arriesgando la vida de los niños.

Frente a esto, los medios de comunicación no pueden quedarse a un lado. La posición editorial de ElPensador.io, desde su fundación, ha sido tomar posición por situaciones y reclamos que apuntan a manifiestas injusticias en nuestra sociedad, e intentar hacer algo para cambiarlos. Los medios de comunicación no pueden escudarse en supuestas objetividades que todos sabemos que no existen. Es legítimo tomar posición, y en este caso con mayor razón. Hay vidas que dependen de la toma de conciencia ante los problemas.

Hace unos días, durante una de las marchas que desarrollaron los familiares de los niños con Fibrosis Quística, al menos dos medios de comunicación nacionales (TVN y Las Últimas Noticias) estuvieron presentes. En la puerta del Ministerio de Salud, los reporteros miraron la situación y no se molestaron ni en tomar imágenes ni en averiguar lo que pasaba ni en tomar alguna declaración. No. No habían sido pauteados por sus editores, así que se comportaron como funcionarios, no como periodistas, y ni siquiera averiguaron. Eso no puede ser correcto bajo ningún punto de vista.

ElPensador.io quiere marcar una diferencia y, por eso, pone su plataforma y su esfuerzo a disposición de las causas que necesitan apoyo para formar conciencia y provocar cambios. No es una posición ideológica ni política. Es una posición profesional.

ETIQUETADO:compromisofibrosislibertadprensaquística
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Braulio Jatar: “Estoy convencido que Bachelet jugará un papel importante en el futuro de Venezuela”
Artículo siguiente Marcha en el Día de la Fibrosis Quística

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Defender el acceso al agua a nivel constitucional

3 minutos de lectura
Opinión

Nuestra degradación política y la soberbia infantil contra Parisi

6 minutos de lectura
Opinión

¿Qué se viene en el proceso constituyente?

3 minutos de lectura
Opinión

Descontento habitacional

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?