El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Urgente reencantamiento en la Educación
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Urgente reencantamiento en la Educación
Mundo Académico

Urgente reencantamiento en la Educación

Última actualización: 4 abril, 2022 11:02 am
3 minutos de lectura
Compartir
educación
Compartir

Por Sonia Fuentes Muñoz.- Para quienes nos dedicamos a la formación de profesores, nos preocupa sobremanera ver el creciente desinterés que presentan los jóvenes por estudiar pedagogía. Aventurarse a diagnósticos rápidos y decir que esto se debe únicamente a una falta de incentivos económicos es subestimar la complejidad del problema. A veces confundimos los síntomas con la enfermedad, destinando importantes esfuerzos a otras áreas que se vuelven estériles si no atendemos las necesidades por quienes nos debemos.

Educar es el proceso de aprendizaje para integrarse socialmente, y la pedagogía es el área profesional del conocimiento que se encarga del acompañamiento humano, significativo y empático que busca la potenciación de las capacidades y la transformación positiva, activando y canalizando su emocionalidad, su cognición y su comportamiento para lograr este fin. Es el rol del educador el que contribuye a la formación de ciudadanos que aprendan a sentir, pensar y actuar de manera comprometida y autorregulada para aportar al desarrollo y bien común. Es una relación reciproca y trascendental, base del desarrollo de toda nación. Es por ello que la educación es un eje fundamental para la sociedad y la pedagogía favorece la educación de sus ciudadanos.

En sólo cuatro años más se proyecta un alarmante déficit de más de 26.000 profesores para nuestro país. ¡Chile se está quedando sin profesores, y en un corto plazo! ¿A alguien le puede caber duda por qué es tan esencial para el país propiciar con urgencia una reflexión sobre el desarrollo de los profesionales de la educación?

Necesitamos volver a reencantar a los jóvenes para despertar la vocación de acompañar a otros en el desarrollo de sus capacidades y potencialidades que los lleve a ser los ciudadanos que el país y el mundo necesitan. Para ello, debemos estar ya en la tarea de revisar las políticas públicas referidas a la formación de pedagogos, al desarrollo profesional y a las condiciones laborales dignas y atractivas para nuestros profesores. Nuestros niños y jóvenes lo necesitan con urgencia.

Sonia Fuentes Muñoz es Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UCEN

ETIQUETADO:educaciónprofesores
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Pueden los oligarcas de Rusia ser llevados ante la justicia?
Artículo siguiente migratoria migrantes Coordinadora de Migrantes ante anuncios del gobierno de Gabriel Boric

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo Académico

¿Por qué sólo en las madres recae el cuidado?

3 minutos de lectura
Cultura(s)Mundo AcadémicoOpinión

La casa que habito se llama lenguaje: recordando a Maturana

3 minutos de lectura
educación
Opinión

Educación en América Latina: el caso del ladrón robado

8 minutos de lectura
educación parvularia
Mundo Académico

Preocupante deserción en el nivel de Educación Parvularia

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?