El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
ActualidadPara debatir

Víctimas de Karadima disparan contra el Vaticano y los obispos chilenos

Última actualización: 3 de enero de 2019 11:18 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Dos víctimas de abuso sexual por parte del ex sacerdote Fernando Karadima lanzaron un nuevo ataque contra el Vaticano y los obispos chilenos, acusándolos de no reformarse ni aprender de la crisis que ha afectado a la iglesia.

Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, dos víctimas de abusos que dieron testimonio de su terrible experiencia al Papa Francisco en Roma, dijeron que el Pontífice había actuado lentamente para manejar la crisis.

Cruz dijo que los líderes de la Iglesia chilena, varios de los cuales se enfrentan a una investigación criminal por sus roles como supuestos encubridores de los abusos, no cumplieron sus promesas de instituir una reforma.

«Lo que tenemos en Chile es una verdadera banda de obispos criminales», dijo. «Después de visitar al Papa, después de todo lo que sucedió, lo que está sucediendo con la justicia civil, no han aprendido nada», dijeron según un reportaje de The New York Times.

La iglesia católica chilena se vio envuelta en un escándalo después de una visita del Papa en enero del año pasado que sacó a la luz una serie de denuncias de abusos que ahora están siendo investigadas por los fiscales.

Luego de desestimar inicialmente algunas afirmaciones, el Papa luego convocó a los obispos de Chile a Roma para ser interrogados después de que una investigación del Vaticano informara que habían sido culpables de «negligencia grave» al investigar abusos en la iglesia.

El Papa aceptó las renuncias de siete obispos, y la Conferencia Episcopal prometió reforzar las medidas de protección infantil y trabajar más estrechamente con las autoridades civiles para llevar a los abusadores ante la justicia.

Pero el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, permanece en su puesto a pesar de enfrentar acusaciones de encubrimiento por abuso, acusaciones que él, como la mayoría de los líderes de la iglesia chilena, niega.

Murillo pidió que «más mujeres y obreros de la iglesia laicos» sean obispos.

Cruz dijo que creía que los esfuerzos del Papa para descubrir los abusos en la iglesia estaban siendo obstaculizados por poderosas fuerzas a su alrededor.

«Creo que la disculpa del Papa por nosotros fue sincera, y creo que lo está intentando con todo su corazón, pero no con la velocidad que merece la gravedad de estos problemas», dijo Cruz.

«Es tanto que el Papa necesita ayuda y personas que lo apoyen. Lo que me llamó la atención es la cantidad de personas que trabajan en su contra en su círculo cercano».

ETIQUETADO:EzzatiiglesiaKaradimaPapa
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior En su primer día, Bolsonaro pone la lápida a comunidades indígenas brasileñas
Artículo siguiente polarización derecha Algunas ideas para entender la nueva fase histórica

«Tristeza y desesperanza, no somos culpables»: funcionario de salud denuncia agresiones

https://youtu.be/rSWo1aJSnnk?si=R8lfUTzvxcsGbTit

CRISTIÁN GONZÁLEZ: La salud chilena al pabellón

https://youtu.be/0TsrTKLUwQM?si=r5q_XEJuFXXHGbc1

¿Cae el peronismo en Argentina?

https://youtu.be/XjR2GdqH_Ks?si=q3SDsT3DHzCaK5hn

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Presidente del Congreso venezolano amedrentado por policía política de Maduro

3 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Masonería pide reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Braulio Jatar preso político en Venezuela: “El proceso está agotado y más temprano que tarde colapsará”

8 minutos de lectura
Actualidad

Escándalo de seremi en el Maule salpica a vocera de Gobierno

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?