El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Retiro de tropas de Afganistán: Una perspectiva geopolítica diversa
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Retiro de tropas de Afganistán: Una perspectiva geopolítica diversa
Opinión

Retiro de tropas de Afganistán: Una perspectiva geopolítica diversa

Última actualización: 5 mayo, 2021 7:35 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Ruth Tapia.- No serán 15 días, sino más de 150, este 11 de septiembre de 2021, en los que EEUU retirará sus tropas de Afganistán. Así lo anunció su presidente Joe Biden a mediados de abril, desde un pódium en la Casa Blanca, con la bandera de Estados Unidos y el escudo presidencial a sus espaldas.

Biden, en un discurso tranquilo y pausado, señala las razones por las cuales termina la retirada incondicional de tropas de Afganistán. Según dijo, para “terminar con la guerra más larga” del país. «Fuimos a Afganistán por un horrible ataque que ocurrió hace 20 años. Eso no explica por qué debemos seguir allí en 2021», señaló, haciendo referencia al atentado a las Torres Gemelas. Algunos medios de comunicación internacional definieron el anuncio como el fin de una era, mientras que el mismo Biden comentaba que además de haber consultado con sus aliados y ante un compromiso de Estados Unidos, este país “ya había cumplido su objetivo”.

Más allá de los alcances políticos del anuncio, es importante destacar el nuevo discurso del líder más importante del mundo, totalmente opuesto al de su predecesor Trump. En un estilo que busca los acuerdos y diálogos -en este caso con sus aliados y el gobierno afgano- está dando señales claras en su mensaje que su principal objetivo es recuperar el alma americana, y que su prioridad es la pandemia, la crisis económica, el cambio climático y la injusticia radical. Todos ellos se han transformado en sus acciones y mensajes más recurrentes.

Al respecto, es interesante conocer la innovadora estrategia que Biden impuso a su gabinete comunicacional. Todas mujeres, varias afroamericanas, de reconocida trayectoria profesional y política, con recorrido en los pasillos de la Casa Blanca desde Obama y encomendadas a comunicar en forma “clara, honesta y de forma transparente con el pueblo estadounidense”, como lo señaló la vicepresidenta Harris.

“Es hora que las tropas estadounidenses vuelvan a casa”, dijo, haciendo una referencia emotiva a conciudadanos que quiere de vuelta en su hogar. Quizás tanto esta frase como varias de su discurso dieron cuenta de este lado femenino, de cómo se ven las realidades, en una perspectiva de género distinta y diversa.

Ruth Tapia es periodista y Magister en Comunicación Política.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior crisis modernidad liberal Alcaldes, alcaldesas y su dilema de legitimidad en contexto Covid-19
Artículo siguiente La magia filosófica de Byung Chul Han

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

banalidad trivialidad
Opinión

Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad

13 minutos de lectura
Opinión

El fracaso de una estrategia de crisis

5 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Conflictos profundamente arraigados y procesos de paz

11 minutos de lectura
ética idiotez estupidez
Opinión

Basta de corrupción: ¿Dónde están los liderazgos éticos?

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?