El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Hong Kong: El totalitarismo en el debate constitucional
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

Hong Kong: El totalitarismo en el debate constitucional

Última actualización: 26 de abril de 2022 4:40 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Croquis de Patricio Hales
Croquis de Patricio Hales
Compartir

Por Patricio Hales.- No me gusta decidir si “apruebo” o “rechazo”  la Nueva Constitución escuchando amenazas de crisis y estallidos de los totalitarios de hoy. Negarme el derecho democrático en el plebiscito rebela mi historia personal. Miro mi croquis de este Hong Kong que sufrió 500 años de amenazas y violencia de gobernantes, de portugueses, británicos, japoneses, de traficantes de opio y hoy del Partido único.

De mi viaje, testimonio el presente dibujando el rascacielos del Banco de China que diseñó Ming Pei (el mismo de la pirámide del Louvre) y lanchones con formas evocando la antigua China,  herencia británica, comercio milenario y una economía de libre mercado controlada por el Partido Comunista Chino que dice “un país, dos sistemas”(¿?). Mientras en nuestro Chile se levantan dictadorzuelas y dictadorzuelos que en la Constituyente califican de traidores a quienes creen que deben obedecerles.

¿Qué barbarismo político se está incubando cuando califican de antidemocrática la posibilidad de votar libremente si aprobaremos o no la Nueva Constitución? El sectarismo totalitario olvida que el 80% consagró legítimas ambas opciones. Luché por la Nueva Constitución para votar “Apruebo”, pero defendiendo mi derecho al debate público. Quiero opinar de las propuestas ambientales que me atrajeron y sumarle incentivos para producir riqueza con nuestra naturaleza, junto con cuidarla;  tener un Poder Judicial fuerte como anhelábamos cuando la Dictadura nos metía presos y no un “sistema” debilitado, confuso; reformar el Poder Legislativo sin  demonizaciones infantiles que nos proponen un ente decaído, confuso y castrado.

Exijo sentirme parte activa de la Democracia. No acepto que, cuando nos reunimos con líderes políticos, nos acusen de antidemocráticos por participar públicamente del debate que nos prometieron que sería socialmente amplio. “Vamos a rodear la Constituyente”, decían los que hoy se encastillan considerando que reunirnos con los constituyentes y opinarles es antidemocrático. Es que se parecen a quienes, en el Hong Kong de mi croquis, deciden de qué se puede hablar y pobre del que diga lo que a ellos no les gusta. Me rebelo.

ETIQUETADO:artecroquis
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior macron Francia El voto útil de la izquierda en las elecciones francesas
Artículo siguiente poesía y economía Poesía y economía: riman y reman

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

Cultura(s)

De la chingana a la fonda: cómo se celebraba el 18 en el siglo pasado

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Alhué: estampas fijas sobre un tiempo fijo

6 minutos de lectura
humanidades imbécil
Cultura(s)

Una propuesta cultural para la Nueva Constitución

4 minutos de lectura
Cultura(s)

Duelo de titanes: cuando en España (y en el mundo) se podía hablar (y escuchar)

10 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?