El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: ¿Cómo mejorar los resultados del SIMCE de Matemáticas?
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

¿Cómo mejorar los resultados del SIMCE de Matemáticas?

Última actualización: 26 de junio de 2023 8:17 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La académica Daniela Araya analiza la drástica caída en los resultados escolares en el SIMCE de Matemáticas, y da algunas señales para recuperar el aprendizaje.

Por Daniela Araya.- Los resultados del SIMCE y, en particular, la fuerte baja en los aprendizajes de alumnos de 4° Básico y 2° Medio en la prueba de Matemáticas, revela una necesidad que docentes y expertos hemos ido señalando respecto de la importancia de la implementación de clases presenciales en niños, niñas y jóvenes.

En este sentido, los planes y programas propuestos en el curriculum de Matemática requieren de un cuerpo docente capacitado en la resolución de problemas, desarrollo de TICs, argumentación, representación y modelación.

De las propuestas de mitigación presentadas por el ministro Ávila, se encuentra la capacitación docente en estrategias de enseñanza que propicien aprendizajes significativos en sus alumnos.

No obstante, esta medida no será suficiente si no se considera la autoestima de los estudiantes que presentan frente a la disciplina, ya que los resultados del SIMCE muestran una vez más, la disminución del porcentaje de estudiantes que se siente capaz de aprender Matemáticas.

Ver también:

  • Incertidumbre en la educación
  • Desafíos para las escuelas en 2023
  • Rezago en la educación: apoyemos lo que funciona

Para ello, es importante que el plan de reactivación esté focalizado en desarrollar actividades que involucren una gradualidad en el nivel de dificultad en ejercicios, desarrollar actividades que promuevan el pensamiento lógico; integrando otras disciplinas y actividades aplicadas a los alumnos que les permita ver las matemáticas como una disciplina útil y necesaria para sus vidas.

matemáticasNo existe una receta única, pero sí sabemos que las actividades tienen que estar apoyadas por la comunidad escolar en su conjunto, especialmente por apoderados para no sobrecargar a estudiantes y docentes con actividades extracurriculares que sólo generan cansancio y animadversión hacia las matemáticas. Son pequeños cambios que podemos hacer desde el aula.

Para que el plan de reactivación tenga éxito, sólo será posible si cada uno de los participantes de la comunidad escolar y el ministerio trabajan de manera cooperativa y coordinada en pos de mejorar significativamente el aprendizaje matemático.

La Dra. Daniela Araya Bastías es directora de la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Estadísticas en la U. Central

ETIQUETADO:educaciónmatemáticas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Inteligencia Artificial y la seguridad en los hogares
Artículo siguiente Gobierno, juventud y Shakespeare

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

niños educación inclusión autista
Mundo Académico

La falta de comprensión de la condición autista

4 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Un mundo que cambió

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Viendo al mundo avanzar sin quedarnos atrás

6 minutos de lectura
aprendizaje
Mundo Académico

La crisis de los colegios emblemáticos

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?