Señor Director:
Lamentablemente con la vuelta a la presencialidad, volvieron las marchas, tomas y hechos de violencia en establecimientos educacionales municipales. Sin embargo, ciertas comunidades educativas y autoridades han pretendido darle validez a las “tomas” sólo por el hecho de haber sido “votadas” por sus miembros y, peor aún, se niegan a tomar medidas o acciones.
Sin embargo, en varias ocasiones la Corte Suprema (ROL 23.540-2014) ha considerado estos hechos como actos de fuerza que se encuentran al margen de la cobertura de la libertad de expresión y sobre esa misma base, el máximo tribunal ha afirmado que la obligación de la autoridad municipal es la de asegurar la continuidad del servicio educativo de conformidad a lo establecido en la Ley General de Educación.
Es decir, frente a la toma de un establecimiento educativo municipal (cualquiera sea su origen) esta última debe realizar todas las gestiones para garantizar la continuidad del servicio escolar durante el año escolar, lo cual se satisface completamente con la vuelta a la normalidad.
Sin embargo y lo más grave, es que, ante la pasividad de un sostenedor (municipalidad) frente a estos hechos y además, no ejercer acciones judiciales destinadas a obtener la reparación o indemnización cuando se producen daños o y por ende, se afecta el patrimonio municipal, pudiese originarse que se configure la causal de destitución o remoción de Alcalde consignada en letra c), artículo 60 de la LOC de Municipalidades, es decir, “notable abandono de deberes”.
Christopher Gotschlich es abogado y académico en la U.Central
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…