Alvaro Medina

Día Mundial de la Lactancia Materna

Día Mundial de la Lactancia Materna

La lactancia materna no sólo nutre al recién nacido: es una práctica esencial para la salud pública, el desarrollo sostenible…

2 semanas hace

La urna en disputa: cuando el voto no implica cambio alguno

¿Es el voto una herramienta de cambio o un ritual que perpetúa el poder? Este ensayo filosófico y político cuestiona…

3 semanas hace

La izquierda se derrotará a sí misma por alejarse de la socialdemocracia

El académico Hugo Cox opina que la próxima elección no será una victoria de la derecha, sino una derrota de…

3 semanas hace

Economía plateada: ¿seguiremos desperdiciando la experiencia?

El envejecimiento puede ser motor de desarrollo y la base de una economía plateada que valore la experiencia, promueva inclusión…

3 semanas hace

Cuando se ignora el ritual del comer

La tecnología puede alimentar y al mismo tiempo desarraigar. Este artículo propone repensar la innovación desde lo cultural y afectivo,…

3 semanas hace

Alerta por la soledad y el aislamiento social

¿Puede la soledad convertirse en una crisis de salud pública? Este llamado urgente propone una respuesta interdisciplinaria y humana frente…

3 semanas hace

Populismo y el freno al desarrollo

¿Puede América Latina superar el ciclo del populismo? Este análisis advierte sobre los riesgos de medidas voluntaristas y propone estabilidad…

3 semanas hace

Chile: nihilismo, polarización y la urgencia de un liderazgo moderado

¿Puede Chile salir del abismo ético y político? Este llamado urgente propone una alternativa moderada frente al avance del narcocrimen,…

3 semanas hace

Yo Propongo: Dorothy Pérez Presidenta

Una voz ciudadana propone a Dorothy Pérez como alternativa presidencial, destacando su liderazgo ético, su trayectoria académica y su compromiso…

4 semanas hace

La gran función del disparate: Kast y Kaiser desnudan la farsa de la extrema derecha

Entre el sarcasmo y el dogma: Kast y Kaiser como reflejo de un autoritarismo estético que disfraza la intolerancia de…

4 semanas hace

Una mirada al futuro del Técnico Jurídico

Con 20 años de historia, la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile propone nuevas herramientas para dignificar la labor técnica,…

4 semanas hace

Adiós a la UF: hacia un sistema financiero más justo y transparente

Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía monetaria. Por Bernardo Javalquinto.-La eliminación…

4 semanas hace

Chile atrapado entre el trauma y la consigna

Los traumas de la Unidad Popular y la dictadura sigue moldeando el lenguaje político, bloqueando la posibilidad de nuevos horizontes.…

1 mes hace

Ley Mordaza 2.0: cuando se castiga al mensajero

Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo el pretexto de proteger la…

1 mes hace

Movimiento o inactividad: ¿Nos quedamos quietos?

Recuperar el movimiento tras la inactividad no es solo un desafío físico: es una oportunidad para reconectar con el cuerpo,…

1 mes hace

Corriente Subterráneas: los nuevos roles de género

El estudio del C_DOP de la Universidad Central descubrió nuevas narrativas respecto a nuevas masculinidades y vivencias cotidianas en torno…

1 mes hace