Bloqueo, censura, veto o anulación

Por Carlos Cantero O.- Estas palabras: bloqueo, censura, veto, anulación o eliminación de personas en las relaciones interpersonales, responden a una semántica violenta, de sometimiento, autocrática, de prohibición. En algunos casos es una acción explícita y en otras veladas, hipócrita,…

Chile visto desde el extranjero: «Crisis, terremotos y estrellas»

Por El Pensador.io.- A pesar de la distancia de los grandes centros académicos de Estados Unidos y Europa, Chile ha inspirado a investigadores extranjeros por diversos motivos. El paisaje, la cordillera, los océanos y los cielos como panorama del universo, así…

Los límites de la racionalidad para enfrentar el racismo estructural contemporáneo

Por Carol Chan y Carolina Ramírez.- En el último tiempo, las discusiones sobre migración en Chile se han enfocado en justificar o criticar el contenido y espíritu de la nueva ley migratoria, las expulsiones masivas de migrantes promovidas por el…

La clave para reactivar el turismo en Chile

Sr Director La apertura de fronteras para el ingreso de extranjeros es inminente y con ello se abre una oportunidad de recuperación para uno de los sectores del país más golpeados por la pandemia: el turismo. Pero ¿Estamos preparados para enfrentar…

Si pueden otros ¿Por qué Chile no?

Sr. Director  Que una potencia como Estados Unidos haya proyectado para el año 2050 que el 45% de su consumo eléctrico se base en energía solar parece una quimera. Pero no lo es. Porque en la ecuación para estimar qué…

La obesidad como una enfermedad de agudeza pandémica

Sr. Director En promedio, los chilenos y chilenas confinados en pandemia aumentaron de peso unos 6,5 Kg debido al desorden nutritivo de alimentarse y reducir sus alternativas de actividad física. Previo a la pandemia, el sedentarismo estaba causando estragos al…

Sin educación no hay desarrollo sostenible

Por María Victoria Peralta.- El tema del desarrollo sostenible en Chile ha ido en un progresivo crecimiento y en general en las políticas públicas, en el área económica en especial y en los medios de comunicación. Diversas industrias dan cuenta de…

Un futuro esplendor

Por Francisco Chacón Poblete.- Así, se lee en el título, versa una de las frases que describe nuestro país en el himno nacional, tal vez una especie de augurio y deseo del autor, Eusebio Lillo para Chile. Situar esta expresión en…

Para leer a Patricio Guzmán: «La batalla de Chile, historia de una película»

Por El Pensador.- El reciente estreno en televisión abierta del documental "La Batalla de Chile"  reavivó el interés por “La batalla de Chile: historia de una película” (Catalonia), una bitácora que compila la trastienda de los años de filmación del…

Principales dificultades legales para el migrante

Sr. Director De acuerdo al estudio “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2020, desagregación regional y comunal”, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y por el Servicio Nacional de Migrantes, el número…

El cuarto retiro de fondos de AFP y la inflación

Por Gonzalo Martner.- Si este cuarto retiro se aprueba, debe incluir lo dicho adecuadamente por Gabriel Boric y que hemos sostenido desde el primer retiro: “hablar de impuestos en Chile y hablar en particular de impuestos progresivos, no puede ser…

Chile entre sus contradicciones pasadas y actuales

Por Hernán García Moresco.- El documental “La Batalla de Chile” tiene un mérito crucial. Es una fotografía de un momento histórico cardinal de la vida política chilena que culminó con el Gobierno Popular liderado por Salvador Allende, destrozado por el Golpe…

Fiestas patrias: Nada que celebrar

Por Luis Campos Muñoz.- La parada militar se ha vuelto polémica en estos días. Algunos opinan que se debería hacer como antes y recuerdan lo necesario de rescatar los valores patrios, mientras que otros plantean que no es tiempo de volver…

Exclusión financiera a las personas migrantes en España

Por Daniela Montes Arenas.- ¡Ay! Cuan de importante es el dinero y mira cómo desde las entidades bancarias se realiza una autentica exclusión financiera a las personas migrantes en España, que a veces se ve nublada para poder hacer frente a…

La pulsión del contacto en los acuerdos constitucionales

Por Patricio Hales.- Por sobre el atrincheramiento derechista y el homólogo reduccionismo de un sector de la izquierda, avanza la conducta dialogante en la Convención. Sea porque los convencionales, ética y teóricamente, asumen que la Constitución debe ser incluyente o porque…