Liderazgos y teletrabajo

Sr. Director  Hace tiempo se viene hablando del tema, pero esta pandemia terminó por convertir el teletrabajo en una realidad. Algunas empresas son más reticentes que otras, no obstante, esta modalidad ha demostrado ser una forma eficiente y desafiante para…

Tecnologías digitales y su impacto en el deporte

Por David Iacobucci.- La tecnología ha penetrado con fuerza en cada aspecto de nuestras vidas y el mundo del deporte no ha sido la excepción. Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y Machine Learning son algunas que están modificando…

¿Qué se juega en las elecciones argentinas?

Por Iván Witker.- El domingo 14 de noviembre se celebran elecciones legislativas en Argentina. En lo formal, se disputan 127 de 257 escaños en la Cámara de Diputados y 24 de los 72 escaños del Senado, ambos en poder del…

Urgencias en Salud Mental: Carta abierta a Candidatos Presidenciales

Por Investigadores e investigadoras Instituto Milenio de Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP).- En los programas respectivos de vuestros eventuales gobiernos, la mayoría de Uds. han  presentado planes referentes a Salud Mental. En nuestra calidad de Instituto Milenio de  Investigación en Depresión…

Obligatorio o voluntario: el análisis pendiente sobre el voto

Por Rodrigo Arellano Falcón.- Desde el retomo a la democracia en 1989, Chile había sido uno de los países con mayor estabilidad política en América Latina. Se han realizado más de 20 elecciones municipales, parlamentarias y generales, y ha sido…

Seguir contando las muertes por Covid

Por Sofía Salas.- Luego de conocido el primer caso de Covid-19 en nuestro país, nos hemos acostumbrados al reporte diario del Minsal en el cual la autoridad nos informa de las cifras de contagiados y fallecidos. ¿Vale la pena este…

Derribando mitos en torno a la inclusión laboral

Sr Director La diversidad y la inclusión son una ventaja competitiva para las empresas. Estudios recientes demuestran que aquellas compañías que deciden dar el paso y apostar por distintas maneras de pensar, con distintos antecedentes culturales, vivencias y habilidades, facilitan el…

Crónicas haitianas: los niños de Obama Beach

Por Mariana Schkonik.- Uno de los primeros domingos de julio, al poco tiempo de mi llegada, partimos en caravana a Obama Beach. Estábamos desesperados por meternos al mar, aún sabiendo cuán contaminado estaba y queríamos incluso gozar del sol, del…

Más no es mejor: hacia un discurso de Derechos Humanos más efectivo

Por Irina Domurath.- La Convención Constituyente (CC) publicó un documento de trabajo sobre los Derechos Humanos (DDHH) en Chile denominado “Propuestas de la Comisión de Derechos Humanos, verdad histórica, bases para la justicia, reparación y garantías de no repetición para la…

Violencia, dignidad y Derechos Humanos

Por Pedro Barría Gutiérrez.- Chile es un prolífico laboratorio político. Hemos sido sufrientes actores, espectadores o víctimas de experiencias políticas e ideológicas totales que nos han dividido profundamente. Muchos han sufrido la violación de sus derechos humanos, perdiendo la vida,…

Bolsonaro y Katz: dos perfiles de una ultraderecha vernácula

Por Fernando de la Cuadra.- Es bastante recurrente la comparación entre Bolsonaro y Katz como dos fieles representantes de la ultraderecha en la región, asimilando a ambos a una especie de actualización de la matriz ideológica y sociopolítica fascista o como una…

Reflexiones sobre el estallido socio-político en Chile y su relación con la educación en DDHH

Por Abraham Magendzo K.- Hoy más que nunca hay que insistir en la vinculación de la educación y, por sobre todo, de la educación en derechos humanos(EDH) con la realidad social y política de nuestro país. No solo porque ésta…

Día del ahorro energético

Sr. Director El pasado jueves se conmemoró el Dia Mundial del Ahorro de Energía, y una de las formas más importantes es considerar el etiquetado de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que poseen nuestros electrodomésticos. Los productos etiquetados…

Conexiones y contenciones: generación Z

Por Ángela Venegas M.- Ser niña, niño o joven (NNJ) en Chile no es tarea fácil. Nuestro país carga una pesada historia de prejuicios, clasismo, desigualdades de género y educación sexista que ha permeado diversos ámbitos de la vida, generando temores e…

Formarse para la vida

Por Carlos Guajardo Castillo.- En cada instante de nuestras vidas nos vemos expuestos a una serie de acciones que conllevan al desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes, emociones y un sano convivir con los demás; lo cual se ve reflejado en el…