Efectos del Covid-19 sobre el crecimiento económico de Chile

Por Constanza Moya.- La pandemia por Covid-19 ha producido efectos económicos, sociales y sanitarios, entre otros, de gran magnitud en todo el mundo. En Chile sus efectos no han sido la excepción. En marzo de 2020 se desencadenó en nuestro…

Retomar la confianza: El “paso” que todos esperamos

Sr. Director: El reciente anuncio sobre los cambios en el plan Paso a Paso, sin duda que para muchos se trata de una buena noticia. Mayores libertades de traslados, posibilidades de reencontrarnos con nuestros seres queridos; un impulso a pymes,…

Gestión del agua y conocimiento local

Por Álvaro Vergara.- Sin duda, el régimen y situación de las aguas serán uno de los temas que más importancia adquirirán durante este debate constitucional y, en razón de ello, sería una buena señal para la ciudadanía que las decisiones a…

Bloqueo vs intervención humanitaria en Cuba

Por Isnel Martínez.- A raíz de las recientes protestas en Cuba que se hacen públicas en las redes sociales y donde se observa al pueblo cubano demandando mejoras sociales, me parece oportuno ofrecer nuestro criterio al respecto y realizar algunas aproximaciones…

Arbolado Urbano y datos abiertos para la gestión Municipal

Por Paul Dassori A.- La propuesta de "Ley de Arbolado e Infraestructura Verde" ingresada recientemente a la Cámara de Diputados pretende ser un marco jurídico nacional para contar con una adecuada protección, valoración, planificación y gestión integral de la Infraestructura…

Chile: Banalidad del mal

Por Carlos Cantero.- La crisis sistémica que vivimos tiene una causa basal en la crisis ÉTICA, al igual como ocurre en casi todo el mundo, impactando en la sociedad, en las personas, las instituciones e institucionalidad. También resulta evidente que…

Carta abierta al Arzobispado

Emmo. y Rvmo. Celestino Cardenal Aós Arzobispo de Santiago Apreciado hermano en el Señor: Le escribo esta carta para llamar su atención sobre la grave situación que viven los jóvenes presos a raíz del estallido social. Como es de su…

Congreso Nacional e inteligencia estratégica

Por Guillaume Guy-Paul.- Sin perjuicio a las labores que establece la Constitución Política de la República a los congresistas, uno de los objetivos cruciales de los parlamentarios es la consecución del bienestar común, y esto debe justificarse en el control…

¿Qué hacer con los rezagados?

Por Sofía Salas.- Existe preocupación respecto de cómo enfrentar el problema de los rezagados de la vacunación, cuyo alto número dificulta alcanzar la así llamada inmunidad de rebaño. Es muy probable que sean un grupo heterogéneo de personas, por lo…

Arbitrariedad de la política migratoria

Por David Arboleda González.- Niños y niñas, despidiéndose de sus padres en la noche o en la madrugada, son imágenes que se repiten, horas previas a las expulsiones colectivas que realiza el gobierno de Chile, y que han sido cuestionadas por…

Apuntes para abordar la prisión de detenidos a raíz del estallido social

Por Loreto Hoecker.- Como sabemos, nos enfrentamos a una demanda de liberación de las personas imputadas, detenidas, privadas de libertad, formalizadas, acusadas y/o condenadas en relación con el estallido social: los llamados presos políticos de la revuelta social. Incluso, se…

Haití: Un sistema sociopolítico y económico que devora a sus propios hijos

Por Jean Benord Desameau.- A veces, furiosos y tristes por  lo que está pasando en Haití estos últimos días, ciertos ciudadanos haitianos han dicho: “si fuera posible, sería favorable volver a vivir en el pasado para revalorizar el orgullo que…

Un acto de magia, venta de ilusiones y un salvavidas de plomo

Por José Ignacio Avello.- Para comenzar esta breve reflexión debemos ir al año 2018, año del triunfo del presidente Sebastián Piñera quien, desde un principio, demostró una pésima conducción política y poca capacidad de acuerdos con los propios partidos del…

Reapertura de salas de cine

Sr. Director: A 15 meses del inicio de la pandemia, las salas de cine permanecen cerradas en Chile. A excepción de una breve reapertura que se sostuvo por 3 semanas, esta industria en la cual trabajan más de 5.000 personas…

Entropía y geopolítica en Norte/Centro América

Por José Orellana y Sebastián Sánchez.-  Latinoamérica en su conjunto se encuentra tensionada por el contexto de la pandemia del Covid-19, pero esa tensión se ve exacerbada por los problemas que la región arrastra como males históricos: pobreza, desigualdad, subdesarrollo…