Por Mario Ossandón Cañas y José Víctor Núñez LA CRISIS MUNDIAL “Con la pandemia el orden mundial capitalista ha mostrado su fragilidad”. Ziegler La Desigualdad: talón de Aquiles de la globalización Respondiendo a una pregunta relativa a su percepción sobre…
Por Juan Medina Torres.- Poco a poco los medios de comunicación informan la instalación de ollas comunes como una estrategia de subsistencia en diferentes barrios, villas, poblaciones y campamentos de nuestro país. Ellas son una muestra de las dificultades laborales,…
Por Diomedes Tidida.- El filósofo coreano Byung-Chul Han realiza en su libro “La expulsión de lo distinto” un análisis crítico del pensamiento de las sociedades occidentales homogeneizadas en el sistema neoliberal, y que es una visión perfectamente aplicable al pensamiento…
Por Alvaro Medina J.- Uno está acostumbrado a políticos que han vivido de la actividad pública y no tienen contacto con la realidad. Pero el recién nominado candidato del Partido Verde de los Estados Unidos, Howie Hawkins (ya cerca de…
Por Alexis González-G.- Para nadie es un misterio que el manejo, político y comunicacional del gobierno respecto a las crisis sociales -y ahora sanitaria- a las que se ha visto enfrentado el país es, por lo menos, cuestionable, principalmente en…
Por Andrés Ortega, The Globalist.com.- "Libertad, ¿para qué?". Lenin le preguntó a Fernando de los Ríos, profesor de derecho político y destacado socialista español en las décadas de 1920 y 1930. "Libertad para ser libre", respondió correctamente Ríos. El multilateralismo…
Por Edgardo Viereck.- Las noticias nos hablan de muchas cosas. Una que destaca es la que identifica a Noruega como el país que insiste en mantener sus fronteras cerradas a pesar del llamado de toda la Comunidad Europea a desconfinar…
Por Roberto Santa Cruz González.- Seamos directos: Antes que todo, la oferta para la clase media que hace el Gobierno de Derecha en Chile es, a todas luces, insuficiente. Luego, la oferta de los dos quintos de la Cámara de…
ElPensador.io.- Un análisis de más de 17 millones de personas en Inglaterra —el estudio más grande de su tipo, según sus autores— ha precisado un conjunto de factores que pueden aumentar las probabilidades de que alguien muera de COVID-19, la…
Por Anna Suárez Cespedes y Jaime Moreira Rojas.- La actual pandemia por el virus COVID-19 ha generado una grave crisis en el bienestar de la población de nuestro país, a través del aumento del desempleo (9% para trimestre móvil febrero-abril,…
Por Patricio Tombolini Véliz.- El pasado 11 de julio celebramos y conmemoramos uno de los actos más importantes de soberanía económica y política ocurrida en nuestro país. Hace 49 años, el 11 de Julio de 1971, se nacionaliza nuestro cobre,…
Por Alvaro Medina J.- “Tenemos que ver a los países latinoamericanos como socios, no como víctimas”. Así lo afirmó el recién nominado candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Verde, Howie Hawkins, en una conferencia de prensa…
Por Edgardo Viereck Salinas.- Es difícil hablar de Ennio Morricone sin, además, echar una mirada a su generación y su tiempo. Son varios otros los nombres que asoman junto al de este grande del cine de todos los tiempos. Nino…
Por Antonio Leal.- Recurriendo a la magia de lo virtual y organizada por la Universidad Mayor, hemos tenido, Tomás Moulián y yo, una interesante conversación con Daniel Innerarity, uno de los mayores filósofos políticos de nuestro tiempo, sobre los límites…
Por Roberto Fernández.- El gobierno acaba de presentar una propuesta de “ayuda” financiera a la clase media, que en lo fundamental significa un aumento del endeudamiento para ese sector; el que se beneficiaría de mayores plazos para pagar, una baja…
Sign in to your account