Por Hugo Cox.- En términos generales, hoy en Chile nos enfrentamos a: 1.- Una aguda polarización socio-política. 2.- La gravedad de la crisis democrática, que no es solo privativa de este país. Chile hoy se encuentra atravesado por la violencia…
Por Claudio Arzola Foitzick.- La “guerra” desatada entre países desarrollados para descubrir la vacuna que inocule al ser humano del COVID-19, nos llena de esperanzas, pero también de desazón, pues a pesar de que leemos que ya está casi lista,…
Por Jorge Felipe Albornoz Barrientos y Marcelo Armando Ibarra Amigo.- Tal vez a primera vista resulte difícil identificar las relaciones existentes entre la música K Pop o el Reggaetón, con la cultura africana, pero dicha dificultad se atenúa al identificar…
Por Juan Medina Torres.- Este 18 de septiembre será diferente a todos los 18 de septiembre que tengamos memoria, porque la pandemia del coronavirus, nos obliga a celebrar las Fiestas Patrias en nuestra casa y con un número reducido de…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- En el acto del silencio podemos encontrar la conversación de las muchas voces que ya han sido. En la contemplación del instante que nos rodea podemos entender que la totalidad del mundo que habitamos es en…
Por Howie Hawkins, candidato a la Presidencia de los Estados Unidos por el Partido Verde.- Diecinueve años después de que más de tres mil personas murieran un 11 de septiembre, sigue habiendo un compromiso bipartidista Demócrata-Republicano de librar una interminable…
Señor Director: Este es un día muy especial para muchas personas; tal vez para todos los que vivíamos en Chile el 11 de septiembre de 1973. Yo estuve en el lado de los perdedores. Aquellos que fuimos objeto de una…
"Seguro que no conoce la obra de Thoreau en que el autor justifica con creces el perfecto derecho ciudadano a la desobediencia civil. Nadie te puede obligar a renunciar a tus derechos, y menos aún para satisfacer las pataletas autoritarias…
Por José Ignacio Avello.- Al observar y analizar la situación mundial y, principalmente, en Latinoamérica, hemos visto una serie de hechos que están sucediendo en lo social. Es época de cambios económicos, políticos, sanitarios, culturales, entre otros. Olas de diversas…
Por Alejandro Mellado.- La frase del presidente de BancoEstado, Sebastian Sichel (“No vamos a descansar hasta pillar a los responsables”), me ha llevado en retrospectiva a los primeros años de mi vida informática. Como en este país es difícil trabajar…
Por Patricio González.- De un tiempo a esta parte han ido apareciendo diversos tribunos mostrando su asombro frente a la desconfianza generalizada en nuestro país, particularmente acentuada en la instituciones, sean ellas públicas o privadas. Es un asombro que revela,…
ElPensador.io.- Alrededor de 7 millones de muertes prematuras en países de ingresos bajos y medios son ocasionadas cada año por la contaminación del aire, alertó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres. Durante un…
Por Claudio Arzola Foitzick.- El Servicio Nacional al Consumidor (SERNAC) en Chile, sigue siendo un mero receptor de reclamos de parte de clientes que, por los continuos abusos de aquellas empresas comercializadoras, principalmente de comunicaciones y retail que operan en…
Por Alexei Bayer, The Globalist.com.- Vladimir Putin ha sido el líder del Kremlin durante 20 años. Eso es ya dos años más que Leonid Brezhnev, el líder de la Unión Soviética desde 1964 hasta 1982. Por supuesto, al cambiar la…
Por Gilberto Aranda B..- La política exterior, pese a estar aparententemente acotada a los influjos de sus funcionarios, es permeable a las demandas sociales domésticas que interpreta y canaliza de un determinado modo a manera de resultados. A menudo el…
Sign in to your account