La risa de Kamala

Kamala Harris se convirtió en la primera mujer de orígenes afroamericanos e indios en optar por la presidencia de los Estados Unidos, tomando como bandera de lucha su risa y, detrás de ella, la seguridad, la confianza y la alegría.…

Ame a sus hijos, no críe imbéciles

El filósofo Lisandro Prieto lleva a los padres en un profundo un viaje de autocuestionamiento para preguntarse por los motivos y los efectos de pasarle un teléfono celular a un hijo. Por Lisandro Prieto.- “No puede haber una revelación más…

La “Guerra de los Botones” y la violencia actual

Hugo Cox acude a la película “La Guerra de los Botones” para analizar la violencia del mundo y del Chile actual. Por Hugo Cox.- Corría el año 1962 y en Francia se estrenaba la película “La guerra de los botones”,…

Pablo Marçal, el convidado de piedra del bolsonarismo en Brasil

La figura de Pablo Marçal crece en la extrema derecha de Brasil, preocupando incluso a Bolsonaro de cara a las próximas elecciones municipales. Por Fernando de la Cuadra.- Las próximas elecciones municipales en Brasil a realizarse el día 6 de…

Consideraciones en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzosas

El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas es una oportunidad para rememorar a las víctimas y demandar al poder público para que se adopten todas las medidas necesarias que garanticen memoria, verdad y justicia, además de reparación y…

La necesidad de más profesores en el mundo

Chile y el mundo comienzan a sufrir la escasez de profesores, especialmente en los niveles iniciales y en educación secundaria. Por Carlos Guajardo.- El informe global sobre profesores realizado por la UNESCO a inicios del presente año, advierte que existirá…

Uso de Inteligencia Artificial en documentos del Estado

El académico Carlos Rodríguez expone el caso del uso de Inteligencia Artificial en la elaboración de una propuesta del Ministerio de Educación. Por Carlos Rodríguez.- La Inteligencia Artificial generativa ha avanzado y evolucionado a una velocidad que no habíamos visto…

Preocupante desempleo juvenil

En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la colaboración entre instituciones de educación superior y empresas se vuelve crucial. Por Santiago González.- El desempleo en Chile sigue siendo…

Más allá del acceso abierto al conocimiento

Aunque el proyecto de ley de Transferencia Tecnológica garantiza el acceso abierto al conocimiento científico financiado por el Estado, no es suficiente, afirma la académica Isabel Abedrapo. Por Isabel Abedrapo.- La ciencia abierta ha dejado de ser un concepto extraño…

Protección de datos y llamadas indeseadas

El académico Marcelo Drago destaca las virtudes del proyecto de Protección de Datos que está a punto de convertirse en Ley, y los efectos en situaciones cotidianas como las molestas llamadas spam. Por Marcelo Drago.- El proyecto de ley de…

Repetir las elecciones en Venezuela equivale a repetir una violación

La acción coherente de los gobiernos que ya han admitido la calidad de dictadura del régimen de Venezuela y que ya han calificado el fraude del proceso eleccionario es admitir sin más dilación la victoria de Edmundo González. Por Alvaro…

Desentrañando el imperio de la banalidad y la trivialidad

El filósofo argentino Lisandro Prieto analiza la banalidad y la trivialidad en la sociedad postmoderna y de qué manera ha permeado a toda nuestra vida. Por Lisandro Prieto.- “Todos vamos a morir, todos, ¡que espectáculo! Eso solo, nos debería motivar…

Desinformación y Periodismo

“Para enfrentar la adecuada información y la desinformación se debe impulsar -con energía- la vigencia de principios y valores de aplicación universal, que rigen para el periodismo, los medios, las fuentes y la audiencia”, afirma Carlos Cantero. Por Carlos Cantero.-…

Disminución de ingreso a pedagogías: ¿Quiénes enseñarán en 2030?

El ingreso a las carreras de pedagogía ha caído en un 35%, lo que augura una disminución de los profesores para los años que vienen. Por Andrea Figueroa y Santiago González.- La preocupación de las instituciones de educación superior durante…

Brasil: conflicto de poderes y parálisis gubernamental

Fernando de la Cuadra describe el mecanismo que permite que Brasil sea el único país donde el Parlamento asume decisiones sobre el presupuesto de la nación. Por Fernando de la Cuadra.- Esta semana se reunieron representantes de los Tres Poderes…