Por Samuel Medina L.- Aldous Leonard Huxley escribió Brave New World (en español Un Mundo Feliz) en 1932. Sin duda la obra que lo hizo más famoso, pero que guarda en sí misma vaticinios distópicos que, aunque nos cueste admitirlo,…
ElPensador.io.- La agitación social de Chile ha tenido un impacto más grande en la economía que el megaterremoto y el tsunami que azotaron al país en 2010 y devastaron gran parte de la región central. Así lo asegura un informe…
Por Sergio Salinas Cañas.- En el libro El cisne negro su autor Nassim Nicholas Taleb explica que esa figura simbólica se basa en hechos improbables. Son sucesos cuyas consecuencias son tremendamente importantes para los escenarios políticos de un país y…
Por Antonio Leal.- Marc Augé es uno de los principales antropólogos del mundo. Fue director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, autor de numerosas obras, la última de ellas “Las Pequeñas Alegrías-La Felicidad del Instante", que nos…
Señor Director: El proyecto de reforma de ley (Boletín Nº 13.088-02) a la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas que otorga la facultad al Presidente de la República de acudir a los militares, por medio de la dictación de…
Por Hugo Cox.- Mucho se ha escrito y analizado con respecto al movimiento social y su manifestación concreta, que se expresa en múltiples actividades en las calles. En la dictadura, durante los años 80, existían partidos políticos organizados y creíbles,…
Por Carlos Jerez.- Caminar por la Alameda mientras se desarrollan las manifestaciones es una aventura extraña. Hasta hace siete semanas habría sido impensable ver ese panorama: vendedores de “merchandising” político (banderitas, afiches), junto a otros que ofrecen agua, marihuana u…
Por Jorge Castillo.- Ya no es noticia hablar de la escasez hídrica, sequía y qué actividad ocupa tal o cual cantidad de suministro de recursos hídricos a nivel industrial (agrícola, sanitario, minero). Sin embargo, lo que todos debemos hacer es…
Por Gonzalo Martner.- El modelo híbrido de mercado concentrado y de regulaciones débiles es lo que fundamentalmente ha entrado en crisis. Este se puede caracterizar como la imposición violenta desde la dictadura de un sistema de mercados generalizados, incluyendo su…
Por Diomedes Tidida.- La espantada en el mall de La Dehesa (“¡Ándate a tu población de mierda, roto CTM!”); la del directivo de Gasco en el lago; y la calificación de la presidenta de la UDI al quejarse porque, al…
ElPensador.io.- Un análisis de la Biblioteca del Congreso Nacional afirmó que Chile tiene una estructura tributaria poco eficiente y con tendencia a la desigualdad en comparación con los demás países de la OCDE. De hecho, señala el informe, Chile registra…
ElPensador.io.- Las tres ramas de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) hicieron una defensa cerrada de la actuación de esos institutos en el contexto del estado de excepción decretado tras el estallido social del 18 de octubre pasado,…
ElPensador.io.- Un acuerdo de buenas intenciones para aumentar las pensiones más bajas desde enero de 2020, modificar el sistema de distribución de medicamentos y mejorar la atención primaria de salud firmaron el Ministerio de Hacienda y el Senado. En resumen,…
ElPensador.io.- “El experimento neoliberal está completamente muerto”. Es una de las principales conclusiones del economista Sebastián Edwards, en un artículo publicado este 19 de noviembre en el sitio del Stigler Center de la escuela de negocios de la Universidad de…
Por José María Vallejo.- El Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución pudo haber tenido muchos detractores, pero desde el punto de vista estratégico podría decirse que se trata de una victoria del gobierno. No es completa, por cierto.…
Sign in to your account