Por Hugo Cox.- El 18 de noviembre pasado apareció una entrevista al filósofo italiano Franco Berardi quien, frente a las movilizaciones sociales en Chile, reflexiona y comenta: “Tenemos que contextualizar lo que pasa en Chile en el cuadro de la…
Por Daniel de la Vega.- La noche del 5 de octubre de 1988, en la Escuela de Carabineros General Carlos Ibáñez del Campo, el aspirante a oficial Carlos Cárcamo Bravo recibió la orden de su teniente instructor de alistarse para…
ElPensador.io.- Salir de Chile y hacer cine es una gracia. Triunfar al ser reconocida por los logros en la pantalla grande es una gracia todavía mayor. Es lo que está en el extenso currículum fílmico y académico de la periodista…
Rolando Garrido Quiroz.- Por definición, un parlamentario o parlamentaria se debe a la negociación como herramienta y estrategia para abordar crisis o conflictos en el ejercicio de su función política desde este poder del Estado. También como herramienta para innovar…
Señor Director: Sin duda el acuerdo presentado por las dirigencias de los partidos es un gran avance y dibuja un panorama impensado hace un mes atrás. Quizás una situación que abre tantas esperanzas como cuando se acordó la realización del…
ElPensador.io.- En estos últimos días hemos sido testigos de un despertar ciudadano: Todo inició un viernes 18 de octubre en los vagones de Metro del Gran Santiago, en el que estudiantes secundarios protagonizaron lo que inició como evasión de pasajes, terminó…
Por Patricio Zamorano, desde Washington.- Chile ha estado bajo una explosión social por casi un mes, con un costo en vidas humanas e infraestructura enorme. Finalmente, la madrugada de este 15 de noviembre se ha llegado a acuerdo entre los…
Por Sergio Salinas Cañas.- Hemos llegado a un punto en el escenario político chileno que más que enojo da tristeza. Escuchaba en un programa de televisión, que ha tenido que dejar la farándula por la política, cómo se interpelaba a…
Por Alvaro Medina Jara.- Las masivas movilizaciones en Chile que ya están a punto de cumplir un mes han significado un proceso de transferencia del poder que está generando un cambio drástico en las relaciones entre la ciudadanía y la…
Por Sebastián Jans.- Durante los últimos tres siglos pensadores, filósofos y políticos, han intentado establecer un concepto unívoco de democracia. Estos intentos, naturalmente, han sido construcciones históricas cuya validez se agota en el devenir social de nuestros pueblos. Las revoluciones…
Por Hugo Cox.- Cuando me instalo a escribir esta columna ya se están por cumplir treinta días desde que se inició una movilización social que no tiene precedentes en nuestra historia, movilización única en su génesis y su desarrollo por…
Por Mario Rosas.- Este 12 de noviembre de 2019 Evo Morales aterrizó en Ciudad de México gracias al asilo político concedido por Andrés Manuel López Obrador, argumentando razones humanitarias. Mediante las presentes líneas quisiera hacer un análisis de cómo el…
Por Librepensadores por la Fraternidad.- «Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven».José Saramago en Ensayo sobre la ceguera. Clínica Santa María, Santiago. El cuerpo médico trata de salvar los…
Señor Director: En relación con los acontecimientos acaecidos en Chile, el colectivo de chilenos y chilenas de Valls, Reus, Tarragona, Cambrils, manifiestan que: Chile no está guerra, como declaró hace unos días el gobierno de Piñera, y ese temible enemigo…
Por Juan Medina Torres.- En la actual crisis que vive nuestro país, cabe preguntarse cuán solidarios somos los chilenos. Al parecer uno de los problemas del neoliberalismo es haber creado un modelo de sociedad individualista. Así, la solidaridad, definida como…
Sign in to your account