Marx y la farsa de una historia que quiere repetirse

La historia no se repite, y las supuestas repeticiones son una caricatura, un remedo, dice el académico Hugo Cox. Como ejemplo, cita el estallido social y los dos intentos constitucionales. Por Hugo Cox.- En la obra “El 18 Brumario de…

Brasil: un atentado que deja muchas interrogantes

El académico Fernando de la Cuadra analiza la trama bolsonarista detrás el atentado a la Corte Suprema de Brasil el pasado 13 de noviembre. Por Fernando de la Cuadra.- Desde que se produjo el atentado en la noche del día…

Joven iquiqueño de 14 años destaca en Mundial de Ajedrez

Joaquín Mora Valles fue uno de los 13 competidores chilenos en el Mundial de Ajedrez, ubicándose en el puesto 89 entre más de 500 competidores, a sus 14 años. Por ElPensador.io.- Entre el 29 de octubre y el 10 de…

Trump: la escritura en la pared

Es probable que el triunfo de Trump sea la escritura en la pared de la mano de Dios que anuncie el futuro de la política chilena, afirma Arturo Ruiz. Por Arturo Ruiz.- Trump ha ganado las elecciones estadounidenses. Hasta no…

Skármeta para rato

El cineasta Edgardo Viereck escribe al fallecido escritor Antonio Skármeta y comparte un íntimo y profundo sentimiento de pesar y, al mismo tiempo, esperanza. Querido Antonio: Fui a verte cuando me enteré de tu velorio. Cuando me avisaron, sentí un…

Comportamiento electoral y consecuencias del voto obligatorio

El cientista político Max Oñate analiza las elecciones recientes en Chile y la dinámica que aumenta la participación en un contexto de voto obligatorio. Por Max Oñate Brandstetter.- "Creo que estamos ante un electorado sin una pizca de buena voluntad,…

Israel frente a los refugiados palestinos

El periodista Juan Medina expone la crítica mundial al impedimento de Israel para la agencia de la ONU dedicada a los refugiados. Por Juan Medina Torres.- El Consejo de Seguridad de la ONU, en un comunicado firmado por todos sus…

Los efectos nocivos de la cultura conspirativa postmoderna

“Si queremos apuntar a una humanidad menos idiota y más solidaria”, hay que dejar las teorías conspirativas de lado y buscar la verdad, dice el filósofo Lisandro Prieto. Por Lisandro Prieto.- “En una época de engaño universal decir la verdad…

Fiesta de la Democracia

Carlos Cantero agradece el apoyo tras las elecciones y la muestra de democracia vivida, pero advierte sobre las causas de su derrota y, en general, de su sector político. Por Carlos Cantero.- Felicitaciones a los ganadores en esta elección local…

A 5 años del estallido: “¡Pase nomás, vecino! ¡Estamos luchando por usted!”

El estallido social “no es la revuelta de los pobres contra los ricos, sino que ―en muchos aspectos― de los miserables contra aquellos que en algo han podido levantar la cabeza. Los opulentos” se siguen riendo, afirma Fidel Améstica. Por…

Relación entre cáncer de Mama y Covid

Nuestro lector, el ingeniero Luis León Cárdenas, alerta sobre la relación entre el Covid-19 y el cáncer de mama, como una variable necesaria ante políticas de prevención. Sr. Director: Habiendo sido octubre el Mes Mundial de Concientización sobre el Cáncer…

Día Mundial de la Prevención del Accidente Cerebro Vascular (ACV)

El ACV es la segunda causa de muerte en Chile, y nuestro esfuerzo central debe venir del autocuidado, es decir, prevenir que ocurra, afirma la académica Camila Roa. Por Camila Roa.- La Comisión Honoraria para la salud Cardiovascular asegura que,…

Estadística en las políticas de salud

La académica Margarita Cortés destaca la incorporación de la estadística como una herramienta fundamental para tomar decisiones en salud pública. Por Margarita Cortés.- A lo largo de los siglos, la humanidad ha enfrentado una amplia variedad de problemas prácticos, desde…

La política y el abandono a los más necesitados

El académico Hugo Cox usa la película “Ladrón de Bicicletas” para analizar cómo la desconfianza política se ha instalado en Chile, lo que se notó en las elecciones. Por Hugo Cox.- Cuando se publique esta columna ya se conocerán las…

Plan B para la Recaudación Tributaria

La nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias no será suficiente para la recaudación pretendida por el gobierno, afirma el economista Francisco Castañeda. Por Francisco Castañeda.- Respecto a la Ley de Cumplimiento Tributario, existen dudas respecto a si el gobierno…