Proyecto de ley Jacinta: una discriminación arbitraria e innecesaria

Claudio Pimentel, abogado y académico Universidad Central, cuestiona el proyecto de ley Jacinta, que condiciona a adultos mayores para el uso de vehículos. Recordemos que esta ley se planteó a raíz del fallecimiento de una bebé, la que fue atropellada…

Curiosidades de la historia: Drake, el pirata y su presencia en las costas de chile

Francis Drake dejó una estela de aventuras, miedo y en las costas chilenas. Pero no todo le salió como esperaba, según nos cuenta una nueva entrega de Curiosidades de la Historia. Por Juan Medina Torres.- Las luchas religiosas del siglo…

Lo que une al neoliberalismo y la izquierda woke

Hugo Cox da cuenta de las similitudes entre el neoliberalismo y la izquierda woke, especialmente en la valoración de las diferencias, la libertad individual y el uso de la polarización como arma política. Por Hugo Cox.- Existe una relación entre…

Lobby: no existe almuerzo gratis

El lobby es sutil, “es la generación de relaciones personales que facilitan el camino del dinero y del poder al oído y a la mente de las personas que, desde el Estado, toman las decisiones. Es estar en la lista…

La depresión: una etiqueta para reflexionar

Desde hace muchos años se ha tratado de concientizar sobre los problemas de salud mental, entre ellos la depresión, por esto son preocupantes cifras de depresión en Chile y las características de esta silenciosa enfermedad. Esto hace que sea importante…

Las posiciones extremas y sus consecuencias

Los riesgos de las posiciones extremas en el mundo se evidenciaron en 2023, la guerra entre Israel y Hamás agudizó más la la delicada situación internacional. En este punto cabe preguntarse, ¿Qué se puede hacer para que los conflictos entre…

Atrapados en algún lugar del tiempo

El tiempo pasó y 2023 dejó un recuento marcado por las guerras a nivel internacional y a nivel nacional por escándalos políticos, donde el dinero vuelve a ser parte de los malos manejos y escándalos que sacudieron los cimientos del…

Reflexiones sobre el concepto de pueblo elegido

El pueblo elegido es a nivel conceptual una idea que acompaña al pueblo judío pero pocas, por no decir nulas, veces vemos en el debate lo que realmente significa para ellos. ¿Es una carga o un privilegio? Esta disyuntiva es…

Las designaciones pendientes en el Tribunal Constitucional

Este año empieza con diversas tareas pendientes. Una de ellas dice relación con las designaciones pendientes en el Tribunal Constitucional (TC). Emilio Oñate Vera, abogado y académico Universidad Central, aborda la ausencia de ministros titulares del TC y cómo eso…

Vinculación con el medio en la educación superior: oportunidades ante la desigualdad

La importancia de la Vinculación con el Medio para la formación en la educación superior es una temática que se toca desde la academia desde hace años, es en este sentido que la educación superior conectada a esta dimensión se…

Bibliodiversidad

¿Cómo se distribuye el acceso a la lectura en nuestro país? Es una pregunta que cada vez se hace más necesaria teniendo en cuenta los bajos índices de lectura del país, en este contexto podríamos hablar de bibliodiversidad, pero, ¿Qué es…

El ABC para cambiar o devolver regalos navideños

Los cambios de regalos son una son una constante después de cada navidad las tiendas llenas de personas cambiando o devolviendo artículos y la masificación de instrumentos como el ticket de cambio dan evidencia de esto. Al respecto es importante…

Ley de conciliación de vida personal, familiar y laboral

La importancia de compatibilizar trabajo con la vida privada es un tema que a escalado en nuestro país hasta la promulgación de leyes, por ejemplo con la última ley de  conciliación de vida personal, familiar y laboral. A este respecto…

El problema en el Partidario Republicano

Los problemas al interior del Partido Republicano no son nuevos, pero a día de hoy tienen factores comunes que se pueden rastrear hasta su forma organizacional, para ello Sebastián Rumie, académico e investigador analiza la fundación y la actualidad de…

Vida comunitaria y salud mental

Mauricio Córdova, psicólogo y académico realiza un análisis de los problemas de salud mental en Chile, intensificados a fin de año, señalando la necesidad de fortalecer los tejidos sociales y la vida comunitaria. Por Mauricio Córdova Bozo - La reciente…