Informe legal norteamericano cuestiona pertinencia de medidas que limitan rol de Tianqi en SQM

Un informe de una prestigiosa firma estadounidense afirma que las condiciones de concentración de mercado y barreras de entrada que motivaron las medidas restrictivas para la entrada de la china Tianqi en SQM en 2018 ya cambiaron y que, por…

Leer y escribir en la actualización del currículum escolar

“Necesitamos un cambio curricular y didáctico en la alfabetización inicial. Mucho podemos proponer con miras hacia aprendizajes que efectivamente sean pertinentes, pero no olvidemos que leer y escribir son prácticas sociales y que, sin ellas, poco y nada podemos entender…

Curiosidades de la Historia: cuando el mercurio mataba

Un bachiller que llegó con Pedro de Valdivia se hizo tristemente famoso por ejecutar tratamientos de salud untando a los enfermos con mercurio, un elemento altamente tóxico. Así terminó, entre otros, con la vida de un gobernador de Chile. Por…

El borde costero y la fuerza del mar

La académica María Gabriela Saldías afirma que se debe repensar la forma en que se planifica y se construye en el borde costero, atendiendo a que no se puede contrarrestar la fuerza del mar. Por María Gabriela Saldías.- Cada día…

Caso Convenios: hicieron la vista gorda

La falla más grave en el denominado Caso Convenios está en las autoridades y funcionarios que hicieron la vista gorda frente a la corrupción, y no denunciaron, como era su deber de acuerdo con la ley, las situaciones irregulares, sino…

Los hombres “ejemplares” de hoy en la política

“Lo que vemos en nuestra clase política es mucho narcisismo, espectadores de sí mismos, propendiendo siempre al lucimiento personal”, dice la columna de Ernesto Yáñez, criticando a los que falsamente se califican como ejemplares. Por Ernesto Yáñez.- Atendiendo los acontecimientos…

Corrupción: los principios olvidados

“Es hora de que la política se someta a los bordes que deben imponer los principios de transparencia y honestidad en la función pública”, dice el académico Luis Riveros, a propósito del Caso Convenios y los indicios de corrupción que…

Gobierno de pieles negras, máscaras blancas

“Se ha ido diluyendo la alegría y la sensación que hubo en la población de un cambio generacional que iba a traer una nueva etapa en la política chilena”, dice el académico Hugo Covarrubias en una carta al director, analizando…

Boric y Jackson: dos personajes en busca de un autor

El académico Hugo Cox afirma que las últimas puestas en escena del presidente Boric y del ex ministro Jackson reflejan a una sociedad y a un sector político sin identidad y aludiendo a conceptos ya inexistentes. Por Hugo Cox.- La…

Voluntades Anticipadas ante la muerte

La académica Alicia Valdés afirma que las voluntades anticipadas pueden disminuir la tensión y facilitar las decisiones ante el momento de la muerte, respetando lo que quiere la persona enferma. Por Alicia Valdés.- De acuerdo con el VI estudio “Los…

Obsolescencia programada

"La obsolescencia programada tiene un impacto ambiental negativo, generando basura tecnológica y aumentando el consumo de materias primas", dice el académico Michael Silva en una carta al director. Señor Director: La obsolescencia programada es una estrategia de los fabricantes para…

La carta contra la Educación Sexual Integral que busca negar derechos

“Una Educación Sexual Integral no busca negar la existencia de hombres y mujeres, sino visibilizar diferentes identidades y expresiones de género”, afirma el sociólogo Andrés Kogan. Por Andrés Kogan.- La cruzada de ciertos sectores anti derechos, lamentablemente, ha ido en…

Salud mental de migrantes: una realidad que no podemos ignorar

El académico Samuel Erices alerta por los problemas de salud mental que enfrenta la población migrante en Chile y la falta de política pública al respecto. Por Samuel Erices.- Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en 2021 la población extranjera…

Asesinatos en Brasil: la policía opera como una máquina de exterminio

En Brasil, el Estado -a través de la policía- se ha caracterizado por haber ejercido una violencia permanente sobre las poblaciones más pobres y vulnerables, particularmente en favelas y barrios poblados por personas de raza negra, dice Fernando de la…

Poesía: las andanzas del Ser en el nuevo libro de Alvaro Medina Jara

Un comentario literario profundo y académico sobre el tercer libro de poesía del escritor Alvaro Medina, “Soy”. El profesor Saldaña explora el mensaje de identidad y muerte en los versos de este nuevo poemario. Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- Los pasos…