El histórico juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado pone a prueba la solidez de la democracia brasileña y su capacidad de sancionar la impunidad, explica Fernando de la Cuadra. Por Fernando de la Cuadra.- De manera inédita,…
Testimonios de pacientes, cuidadores y profesionales revelan la lucha cotidiana en el CESFAM Juan Pablo II de San Bernardo: historias de entrega y vocación que chocan con la escasez de insumos, largas esperas y metas que ponen a prueba la…
En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena” que marcó un hito en la historia intelectual de Chile: censura, exilio y una defensa que resonó como manifiesto liberal.…
El perdón como acto de libertad: desde la ética judeocristiana hasta la filosofía política de Hannah Arendt, una reflexión urgente para tiempos de conflicto. Por Lisandro Prieto Femenía.- "El único camino para escapar de esta irrevocabilidad de la acción y…
Francia enfrenta una crisis institucional profunda: el voto de confianza solicitado por Bayrou podría marcar el fin de su gobierno y abrir un nuevo ciclo de incertidumbre política, económica y social. El primer ministro de Francia, François Bayrou solicitará un…
La permisología privada impone barreras invisibles que restringen el emprendimiento, el acceso a servicios básicos y la autonomía personal. ¿Puede el Estado desregular sin agravar el problema? Sr. Director: La permisología privada asfixia la libertad de emprendimiento y de las…
La propuesta “Chao Préstamo” de Kast reabre el debate previsional: ¿financiar pensiones con deuda pública o mantener el esquema vigente de préstamo reembolsable al Estado? Por Francisco Castañeda.- La propuesta “Chao Préstamo” del candidato presidencial José Antonio Kast ha generado…
Estados Unidos intensifica su presión militar sobre Venezuela con un despliegue naval sin precedentes. El régimen de Maduro responde con movilización interna, denuncias internacionales y una retórica de resistencia. Por Samuel Fernández Illanes.- Una explícita demostración de fuerza y presión…
La corrupción y el cinismo amenazan la democracia; restaurar el lazo entre moral y política en el debate público es el llamado que hace el académico Hugo Cox. Por Hugo Cox.- “No hay que juzgar a los hombres por sus…
Bajos de Mena y El Castillo son fragmentos de un Estado ausente: urge patrullaje permanente, persecución de la ruta del dinero y continuidad en políticas de seguridad para que “no sentir miedo” deje de ser un lujo. Por Miguel Mendoza…
En la próxima elección, el silencio activo al votar en blanco será la protesta democrática más contundente. Por Hugo Covarrubias.- Este año tenemos elecciones presidenciales, y ya son ocho candidatos los que llegarán a la primera vuelta. José Saramago, Premio…
Los disturbios en Avellaneda son la expresión más reciente de viejas rencillas de Argentina contra Chile que hunden sus raíces en Malvinas y el Beagle, y reclaman un diálogo capaz de sanar heridas fronterizas. Por Daniel Urbina.- “No se odia…
La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de Aguas abre la puerta a arbitrariedades y augura un inminente choque con el principio de legalidad ante el Tribunal Constitucional. Por Nataly Figueroa Candia.- “Esta…
El bloqueo en Ginebra revela el poder del lobby petrolero y subraya la urgencia de la presión ciudadana, la innovación local y decisiones políticas valientes para acabar con la crisis de los plásticos. Por Jadille Mussa.- El 18 de agosto…
El cronograma del juicio a Bolsonaro y su “núcleo crucial” no solo mide culpabilidad, sino la capacidad de Brasil para resistir presiones diplomáticas y mediáticas y votar con lucidez, afirma Fernando de la Cuadra. Por Fernando de la Cuadra.- Ya…
Sign in to your account