Republicanos, reaccionarismo y responsabilidad

Por Sebastián Rumie.- El Partido Republicano puede ser definido de un modo general como un partido político reaccionario. Es decir, una organización partidaria que reacciona al cambio y se opone a él. De hecho, Republicanos se ha opuesto sistemáticamente al…

Violencia en los estadios: Carabineros a la cancha

Por Neftalí Carabantes.- Los desmanes ocurridos en el estadio Ester Roa en Concepción provocaron que la seguridad al interior de los recintos deportivos vuelva a estar en el debate. Una cuestionable interpretación de la Ley de Violencia en los Estadios…

Chile después de las elecciones del consejo constitucional

Por José María Vallejo.- Los resultados electorales de este domingo 7 de mayo en Chile, en los comicios para elegir un Consejo Constitucional, tienen muchas aristas de interpretación. Algunas, un tanto apocalípticas,  otras de recriminación y unas pocas de análisis…

Curiosidades de la historia: la castración de negros en la Colonia

Por Juan Medina Torres.- El Cabildo de Santiago nunca se manifestó favorable a las personas de color y muchas veces dictó providencias draconianas en su contra. Un ejemplo de ello se escribe el 27 de noviembre de 1551, a diez…

Alcaldes que no desalojan tomas se expondrían a destitución

Señor Director: Lamentablemente con la vuelta a la presencialidad, volvieron las marchas, tomas y hechos de violencia en establecimientos educacionales municipales. Sin embargo, ciertas comunidades educativas y autoridades han pretendido darle validez a las “tomas” sólo por el hecho de…

Violencia en los estadios: una vez más

Por Juan Francisco Ortún.- Una vez más, el deporte rey hace noticia y no precisamente por grandes actuaciones individuales, por loables acciones colectivas, sino que por meros actos delictuales a los que lamentablemente ya nos estamos acostumbrando y a los…

Lactancia materna y enfermedades de invierno

Por María de los Ángeles Carrasco.- Es ampliamente reconocida la importancia de la lactancia materna por sus beneficios para niños y niñas, pero las cifras demuestran que aún existe un porcentaje de lactantes que no son amamantados con leche materna…

Desafíos docentes de la Ley Fintech sobre inclusión

Por Óscar Gárate Maudier.- Sin duda, la Ley Nº 21.521 -que promueve la competencia e inclusión a través de la innovación y tecnología en la prestación de servicios financieros, también denominada “Ley Fintech”- no solamente transformará las estructuras de los…

12 claves de las elecciones para el consejo constitucional

Por Hugo Cox.- Queda poco para que la ciudadanía concurra a las urnas para elegir a las personas encargadas de redactar un proyecto de constitución que será aprobado o rechazado en un plebiscito en diciembre. La pregunta que surge de…

Consumo de drogas: un grito de auxilio en la educación

Por Verónica Prieto Cordero.- Decir que la razón define a lo humano es una premisa que sólo tiene una mirada; nos deja ciegos frente a la emoción. Considerando aquello, el papel de la educación emocional es prioritario en estos días,…

Estrategia para el desarrollo del Litio

Por Santiago González Larraín.- En 1990 la producción de cobre de mina en Chile alcanzaba a 1,6 millones de toneladas, siendo la participación del Estado de un 75% en manos de Codelco. Los gobiernos democráticos, a contar del año 90,…

¿Migrantes buenos, migrantes malos?

Por Neida Colmenares.- Chile atraviesa una crisis en materia de seguridad. En ese sentido es positivo el despliegue que observamos por parte del Estado para prevenir y combatir el delito. Lo que preocupa es la relación indiscriminada que se ha…

La importancia de capacitar en maniobras de reanimación cardiopulmonar

Por Verónica Collao Cruz.- En nuestro país ocurrieron 136 mil muertes durante 2022 y la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio, las cuales incluyen corazón, venas, arterias y capilares, con un 23,13% de totas las muertes totales, y…

Maltrato infantil y Covid

Sr. Director: En abril celebramos el Día Internacional de la Prevención del maltrato infantil. Desde el Gobierno dicen que nos invitan a que "todos aportemos al desarrollo de una niñez saludable y segura". El abandono y negligencia en el cuidado…

Las barreras que impiden la inclusión

Por María Angélica Valladares.- En el marco de los actuales antecedentes que rodean la difícil situación de inclusión social, educacional y laboral que enfrentan las personas con discapacidad y, en particular, de aquellas que presentan una discapacidad visual, es importante…