Día Mundial de los Humedales

Los humedales albergan cerca del 40% de todas las especies de plantas y animales del mundo, incluyendo numerosas especies en peligro de extinción, destaca la académica Jadille Mussa. Por Jadille Mussa.- El 2 de febrero se conmemora el Día Mundial…

Democracia bajo presión

La democracia y el sistema político está obsoleto y mediocre para los tiempos que vivimos, especialmente mientras sigan los parlamentarios que ya se acostumbraron a la buena vida, afirma el economista Bernardo Javalquinto. Por Bernardo Javalquinto.- Todos los países que…

Un diploma para gestionar el cambio

La Universidad Central ofrece un programa de diplomado en Estrategias de Gestión del Cambio. Por ElPensador.io.- Preparar a los profesionales del área de los Recursos Humanos para liderar procesos de cambio organizacional. Ese es el objetivo del nuevo diplomado en…

Gaza Inc.: el interés inmobiliario de Trump para la “limpieza” étnica de la franja palestina

Juan Medina analiza el interés inmobiliario por el territorio de Gaza que estaría en el sustrato de las declaraciones del presidente Trump. Por Juan Medina Torres.- Indudablemente que las  declaraciones de Donald Trump acerca de «limpiar» Gaza y reubicar a…

Transparencia y legitimidad del Poder Judicial

Los mecanismos de rendición de cuentas son esenciales para reforzar la legitimidad del sistema judicial, afirma el decano de Derecho de la Universidad Central, Rafael Pastor. Por Rafael Pastor.- La independencia del Poder Judicial no es sólo un principio jurídico,…

Urgente regularización migratoria

Es urgente implementar un proceso de regularización migratoria masiva, no como una concesión, sino como una herramienta estratégica para ordenar el sistema , afirma el académico Rodrigo Sandoval. Por Rodrigo Sandoval.- Actualmente, más de 200 mil extranjeros enfrentan una alarmante…

Cómo funciona el préstamo y el bono en la Reforma de Pensiones

El economista Bernardo Javalquinto explica el mecanismo que presta al sistema previsional para elevar las pensiones de hoy y del futuro. Por Bernardo Javalquinto.- La Reforma de Pensiones en Chile, que crea el bono compensatorio relacionado con el préstamo del…

El gobierno Lula es rehén del Parlamento brasileño

El parlamento brasileño presiona al Presidente Lula Da Silva en la conformación del gabinete y en la definición presupuestaria, acorralando al Mandatario. Por Fernando de la Cuadra.- El 1 de febrero se concretará la elección del nuevo presidente del Senado…

De Groenlandia a Panamá, Trump juega a lo Putin

Las similitudes entre Trump y Putin son cada vez más claras y las analiza la académica Anna Kowalczyk. Por Anna Kowalczyk.- Hemos especulado sobre las posibles direcciones de la política exterior durante el mandato de Donald Trump, pero una pregunta…

¿Qué fue de la izquierda?

La izquierda postmoderna ha decidido centrar gran parte de su energía- por no decir toda- en causas asociadas a agendas corporativas y globalistas más preocupadas por el uso del "elle" que por la remuneración digna, el acceso a la vivienda,…

Las emociones y el nihilismo en el discurso Woke

Hugo Cox analiza los nexos entre el uso de las emociones y el nihilismo en la construcción del discurso en la generación woke. Por Hugo Cox.- Mucho se ha escrito con respecto a la actual generación en el poder. La…

Una humanidad humana

La premio Nacional de Educación, María Victoria Peralta, destaca la charla de una científica chilena acerca de la humanidad que no debe perderse a pesar de los avances tecnológicos. Por María Victoria Peralta.- Entre los diferentes expositores que participaron en…

Influenza aviar: un viejo conocido para estar alerta

Chile debe dar suma relevancia a la vigilancia sanitaria, especialmente frente a la influenza aviar, dice el académico Diego Silva. Por Diego Silva.- El pasado 10 de enero la Subsecretaria de Salud Pública informó sobre el eventual riesgo a las…

El principal riesgo de la Reforma de Pensiones

Los académicos Luis Riveros y Francisco Castañeda alertan en torno a la Reforma de Pensiones, especialmente sobre la modelación financiera del 2,5% de cotización adicional que iría al mercado de capitales. Por Luis Riveros y Francisco Castañeda.- En el actual…

Homenaje al Dr. Fernando Monckeberg

Una lista de líderes de opinión suscribe una solicitud para dar un reconocimiento al médico Fernando Monckeberg por su lucha contra la desnutrición. Señor director: Hace algunas semanas el connotado escritor y periodista Jorge Abasolo, ha propuesto una campaña para…