Por Juan Medina Torres.- Se sabe que la contrarreforma iniciada por el Papa Paulo III en el siglo XVI, surgió como la respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante iniciada por Martín Lutero y uno de sus objetivos…
Por Verónica Romo.- Hoy en día abrir un diario, escuchar o ver noticias, resulta una experiencia triste y preocupante. Los actos de violencia parecen cada vez más frecuentes y ello nos lleva a pensar que hemos perdido, en gran medida,…
Por Cristián Fuentes.- En Chile acostumbramos a confundir “frontera” y “límite”. La verdad es que son conceptos similares, aunque distintos, ya que límite es una línea política establecida por un tratado, que separa a dos Estados; y frontera es una…
Por Fernando de la Cuadra.- No existe una opinión consensuada en relación con la respuesta dada por el actual gobierno a los actos de vandalismo y destrucción ocurridos el pasado domingo 8 de enero. Hay quienes sostienen que la reacción…
Por Hugo Cox.- Corría el año 1968, mayo, y en París los estudiantes estaban en la calle y el grito era por reforma universitaria y cambios profundos en la sociedad francesa. El hoy mitificado “Mayo del 68”. Pier Paolo Passolini…
Por Roberto Fernández.- La última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) confirmó lo que todas las anteriores durante años mostraban: los partidos políticos y el Congreso están entre las instituciones más desprestigiadas y rechazadas por las chilenas y chilenos. Extrema…
Por Claudia Narbona.- La Leptospirosis, también conocida como enfermedad de Weil, es una infección bacteriana ocasionada por una especie de organismo, la Leptospira, que puede infectar a los animales domésticos y salvajes. Las bacterias se excretan en la orina del…
Por María Victoria Peralta.- Con la frase del título el Presidente Boric abrió la reunión constitutiva del Consejo Asesor para la Reactivación Educativa y el Lanzamiento del Plan de Reactivación Educativa (2023-2025) o, como lo expresó el ministro Ávila, “desarrollo…
Por Uwe Rohwedder.- El Ministerio de Educación aseguró que se hará una inversión de más de 2.500 millones de pesos en 17 recintos educacionales públicos, entre ellos los liceos emblemáticos como el Internado Nacional Barros Arana (INBA), el Instituto Nacional…
Por Carlos Guajardo.- Luego de conocer las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en cuanto al aumento sostenido de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Chile, vuelve a surgir el debate de contar con un programa robusto, aterrizado…
Por Fidel Améstica.- En esta tercera parte, continúa la conversación con el cantautor Payo Grondona, en 2002. ―Sería como el Payo Grondona. El payo no quiere ser cantautor, ni trovador... ―Quiero hacer canciones, yo hago canciones. Que me llamo así…
Por Juan Medina Torres.- La Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano, escrita por el sacerdote jesuita Diego de Rosales en 1674, dice que “al llegar al valle de Mapuche -que quiere decir tierra de gente-, Valdivia dio vuelta…
Por Samuel Fernández.- La toma del Capitolio y los desmanes de hace dos años se han mantenido muy presentes en Estados Unidos, y traído consecuencias para Donald Trump y los republicanos. El Presidente Biden, por su parte, igualmente ha sabido…
Por Cristina Orozco.- El 31 de diciembre de 2022 venció el plazo para cumplir con la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015, cuyo objetivo apunta a que empresas públicas, privadas y organismos del Estado cumplan con la contratación de Personas…
Por Rodrigo Larraín.- ¿Se puede ser cristiano odiando a los enemigos o ir por la vida buscándolos, como si fuera un mandato divino? Aquí no hay dos posiciones, Jesús es claro al afirmar: “Amad a vuestros enemigos y orad por…
Sign in to your account