La contaminación política

Por José María Vallejo.- El senador de la UDI, Iván Moreira, ha advertido en las últimas horas que no votarán por un candidato a Fiscal Nacional propuesto por el gobierno que esté “contaminado políticamente”. Esa expresión me ha llamado mucho…

El falso conflicto cultural

Por Alvaro Medina J.- ¿Cuál es la esencia de las instituciones democráticas? Que marcan el rumbo de las naciones y las dirigen con un sentido de Estado, moral, marcando lo correcto, más allá de las cambiantes opiniones de las masas.…

Trump sigue siendo el Presidente de los Estados Unidos (blancos)

Por Erin Aubry Kaplan.- Durante los últimos seis años, he estado lidiando con la misma mezcla inquietante de sentimientos: horror por la presidencia de Donald Trump, incredulidad por lo que sucedió en la capital, alivio cuando salió a la luz…

Próspero nuevo contagio

Sr. Director: Mientras presentaban el Plan Protección de la Vida de Niños, Niñas y Adolescentes, durante el mismo 20 de diciembre, el Gobierno organizó un evento masivo en la Plaza de la Ciudadanía, convocando a una multitud de niños sin…

CEPAL llama a la inclusión de las personas mayores

Por ElPensador.io.- El envejecimiento poblacional es uno de los principales fenómenos demográficos en América Latina y el Caribe y el mundo, reconoció José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, durante la inauguración de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento…

Curiosidades de la historia: Los Agustinos no fueron bien recibidos

Por Juan Medina Torres.- El 16 de febrero de 1595 llegaron a Valparaíso, procedentes del Perú, los seis frailes que conformaron la comunidad fundadora de la orden mendicante de los Agustinos en nuestro país. A su llegada, ocupaba el cargo…

Desafíos para las escuelas en 2023

Por Carlos Guajardo.- Ya se inicia la cuenta regresiva para que los estudiantes pertenecientes al sistema escolar chileno culminen su año académico 2022, que estuvo marcado por una serie de vicisitudes, en gran medida, provocadas por la pandemia del Covid19.…

La necesidad de tejer hebras de paz en el Perú

Por Sergio Salinas Cañas.- Informaciones de fuentes abiertas, apuntaron que la encuesta IEP de diciembre mostró que un 83% cree en el Perú que se deben adelantar las elecciones generales. Es decir, para el escenario actual, siete de cada 10…

Campo laboral para los nutricionistas

Por Paolo Castro.- Algunos estudios y publicaciones en la prensa indicaron recientemente que no existiría campo laboral para despeñar una carrera tan relevante como la de nutricionista en nuestro país. Lo cierto es que esta profesión es amplia y transversal,…

Presupuesto para Ciencia

Por Felipe Guevara.- La ciencia es una parte crucial del desarrollo de un país. A través de la investigación y el desarrollo científico, los países pueden avanzar en áreas cruciales que contribuyan al bienestar social y a un desarrollo sostenible,…

Espacios inclusivos

Por Cristina Orozco.- El día 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que nos recuerda que existen mil millones de personas en el mundo que viven esta situación, según la Organización de…

Hobsbawm, el gran historiador del siglo XX

José Luis Donoso.- Hace ya diez años que nos dejara Eric Hobsbawm, historiador británico de la escuela marxista que llevara el desarrollo de esta visión de la historiografía a su máxima expresión. Paralelamente, Hobsbawm alcanzaría gran popularidad en el mundo…

La metáfora visual

Por Fidel Améstica.- Las hormigas saben perfectamente qué hacer desde que nacen hasta que mueren. Funcionan en comunidad como una verdadera red neuronal. Las abejas, otro tanto. Su comportamiento está codificado y construyen una memoria en pro de su supervivencia.…

Reflexiones matinales en la búsqueda de la verdad

Por Pedro Durán.- 12 diciembre 2022 08:00. El gran tema de discusión de la élite de la sociedad chilena es, sin lugar a dudas, el cambio de constitución. Las encuestas chilenas no son siempre representativas del pensamiento de las ciudadanas…

El poder en la política chilena

Por Hugo Cox.- En los últimos días, han preocupado los acontecimientos sucedidos en nuestro país fronterizo al norte, con la caída del quinto presidente en un período corto de tiempo, de los cuales hay cuatro presos y uno “prófugo”, sin…