Por Samuel Fernández.- Podemos estar más aliviados. Al menos en esta oportunidad, un misil en un país de la OTAN, como el que terminó en Polonia y dejó dos fallecidos, en plena andanada de proyectiles rusos contra Ucrania, se estableció…
Por Carlos Guajardo Castillo.- El 28, 29 y 30 de noviembre se estrena la nueva evaluación que ha determinado el DEMRE para postular al Proceso de Admisión 2023 en las distintas universidades del país. Esta nueva batería de instrumentos viene…
Por Manuel Férez.- «La libertad es una posibilidad que se actualiza cada vez que un hombre dice No al poder. La libertad no se define: se ejerce» Octavio Paz. Durante algunos de sus conciertos en Buenos Aires, la banda de…
Por Juan Medina Torres.- El 19 de Enero de 1540, Pedro de Valdivia -maestre de campo del conquistador del Perú Francisco Pizarro- en una ceremonia religiosa realizada en el Cusco, prometió solemnemente fundar una ciudad bajo la invocación del Apóstol…
Por Roberto Fernández.- Dados los tiempos que atravesamos, creo que es válido hacerse la pregunta de que si en una sociedad estructurada sobre los principios del individualismo y la competencia, los que han llevado a la concentración irracional del poder…
Texto y croquis de Patricio Hales Dib.- La actual confusión de rumbos políticos se evidenció con la ruptura del acuerdo DC-PC por la Presidencia de la Cámara de Diputados. La crisis larvada de desconfianzas daba señales desde las fallidas candidaturas…
Por Fernando de la Cuadra y Newton Albuquerque.- Todavía falta más de un mes para que el presidente electo Lula da Silva asuma sus funciones en el Palacio do Planalto, y la banca y grupos empresariales ya están ejerciendo una…
Por Sergio Salinas Cañas.- No hubo homenajes masivos ni ceremonias privadas. “Hazte olvidar, hazte olvidar… Harás como la rama que no conserva la huella de los frutos que ha dejado caer. Hasta los hombres más prácticos, los que se dicen…
Por Carlos Cantero.- Debo confesar que, cuando terminó el gobierno de Sebastián Piñera, pensé, en mi fuero íntimo, que sería muy difícil que Chile tuviera un gobierno peor que ese. La falta de liderazgo, el ensimismamiento endogámico, débiles y erráticas…
Por Juan Medina Torres.- En lo que todos estamos de acuerdo es que las fake news manipulan la información con el fin de influir en la opinión pública especialmente en procesos electorales o de emergencia. Aun cuando las fake news…
Por Pedro Barría Gutiérrez.- “Si quieres hacer la paz con tu enemigo, tienes que trabajar con él. Entonces se convierte en tu compañero”. Nelson Mandela. Expectantes y nerviosos, el papá y la mamá miran a la pequeña hija de 9…
Por Juan Medina Torres.- Chile es país de terremotos y, algunos de ellos, como el ocurrido el 13 de mayo de 1647, forman parte de los recuerdos y leyendas de nuestro país. Eran las 22.30 horas de ese día cuando…
Por Carlos Alvear Pareja.- Renunciar a la Democracia Cristiana no me fue fácil, quizá porque siempre mantuve un poco de esperanza en que el sentido común en algún momento llevaría a ponerse de acuerdo y buscar vías de solución para…
Por Hugo Cox.- En el país se instaló durante mucho tiempo un relato que impugnaba a los gobiernos de la Concertación, y el trabajo realizado por ellos, catalogando las políticas implementadas como tendientes a mantener el neo liberalismo. La revuelta…
Por Daniela Barrera Carquen.- Al hablar de las olas del feminismo podemos establecer un orden cronológico de las demandas históricas del movimiento y los logros conseguidos. El movimiento feminista ha atravesado por distintos momentos bajo un contexto sociohistórico que fue…
Sign in to your account