Por Andrea Durán.- Luego de dos años de pandemia, confinamiento y restricciones, volver a las aulas fue un desafío tanto para las familias como para la comunidad escolar. Los primeros meses de 2022 estuvieron cargados de nervios, ansiedad y dificultades…
Por Antonio Elizalde Hevia.- La lógica de la política se despliega en una línea que transita entre dos polos: por un lado, la búsqueda de la transformación y el cambio de la realidad; y por el otro, el de la…
Por Guillermo Fuentes.- El proyecto de ley “Chao Dicom” o “borronazo”, establece que los responsables de los registros o bancos de datos personales que traten información de carácter económico, financiero, bancario o comercial, a que se refiere la ley sobre…
Por Fidel Améstica.- Sueño o pesadilla, no sabría decirlo, una irrupción onírica perturbadora me hace compañía aunque la olvide de vez en cuando, pues sigue ahí. Harán unos veinte años, mientras dormía, me vi recibido por dos mujeres vestidas con…
Por Hugo Cox.- La semana pasada entregó una serie de hechos que dan cuenta de un estado muy complejo de la sociedad chilena, un ambiente de descalificación, de negación del otro, y donde un escenario de referéndum permite que la…
Por Juan Medina Torres.- Ninguna orden, prohibición o medida restrictiva surte efecto cuando nos enamoramos. La historia está llena de ejemplos que nos demuestran el fuerte impulso que nos motiva a quebrantar todos los obstáculos para unirnos al ser querido…
Por Alexis González Garrido.- Para comenzar a tratar este tema debemos, primero que todo, entender y definir el concepto de exclusión o segregación urbana, entendiéndose está como “el progresivo crecimiento y concentración de población, sobreexplotación y especulación del suelo, la segregación urbana,…
Por Luis Jiménez Cepeda.- A fines de julio, el Gobierno anunció el fin del copago en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La medida comenzará a regir desde septiembre y beneficiará a 5.388.904 personas que se encuentran en los tramos…
Por Samuel Fernández Illanes.- Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes, y tercera en la línea sucesoria de Estados Unidos, ha materializado su visita a Taiwán. Las consecuencias no han tardado, como también las interrogantes. Toda autoridad que viaja…
Señor Director Hace algunos días el ex presidente Ricardo Lagos provocó un cambio en el escenario político al colocar en la agenda la necesidad de reformas cualquiera sea el resultado del plebiscito de salida. Revalidó así la idea de reformismo…
Por Carlos Cantero.- La Asociación Minera de Taltal, que Preside Ivo Pavletic, convocó al Congreso Minero, que contó con la participación de representantes de SONAMI, ENAMI y SERNAGEOMIN y que reunió a representantes de la Pequeña Minería de todo el…
Por Fernando de la Cuadra.- La sociedad brasileña ha comenzado a manifestarse por la defensa de los valores y prácticas democráticas que se han visto amenazadas por los seguidos anuncios de golpe realizados por el presidente y algunos de sus…
Por Antonio Elizalde Hevia.- Si un extraterrestre visitara Chile quedaría profundamente confundido con tanto ruido y tan pocas nueces. ¿Será cierto eso de que estamos perdiendo la oportunidad de reconstruir una casa común, de reaprender a escucharnos, de hacer política…
Por Fidel Améstica.- Por sexto año se celebró el Día del Payador (y la Payadora) el pasado 30 de julio. De vez en vez, se alimenta un poco más este hito, y el pueblo ciudadano algo más se entera de…
Por Juan Medina Torres.- Hoy sabemos que las noticias falsas, o fake news, tienen como objetivo confundir engañar y manipular a la población haciendo uso de las modernas técnicas de comunicación, utilizando para ello imágenes, videos o sitios webs, provocando…
Sign in to your account