Por Alexis González Garrido.- Para comenzar a tratar este tema debemos, primero que todo, entender y definir el concepto de exclusión o segregación urbana, entendiéndose está como “el progresivo crecimiento y concentración de población, sobreexplotación y especulación del suelo, la segregación urbana,…
Por Luis Jiménez Cepeda.- A fines de julio, el Gobierno anunció el fin del copago en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa). La medida comenzará a regir desde septiembre y beneficiará a 5.388.904 personas que se encuentran en los tramos…
Por Samuel Fernández Illanes.- Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes, y tercera en la línea sucesoria de Estados Unidos, ha materializado su visita a Taiwán. Las consecuencias no han tardado, como también las interrogantes. Toda autoridad que viaja…
Señor Director Hace algunos días el ex presidente Ricardo Lagos provocó un cambio en el escenario político al colocar en la agenda la necesidad de reformas cualquiera sea el resultado del plebiscito de salida. Revalidó así la idea de reformismo…
Por Carlos Cantero.- La Asociación Minera de Taltal, que Preside Ivo Pavletic, convocó al Congreso Minero, que contó con la participación de representantes de SONAMI, ENAMI y SERNAGEOMIN y que reunió a representantes de la Pequeña Minería de todo el…
Por Fernando de la Cuadra.- La sociedad brasileña ha comenzado a manifestarse por la defensa de los valores y prácticas democráticas que se han visto amenazadas por los seguidos anuncios de golpe realizados por el presidente y algunos de sus…
Por Antonio Elizalde Hevia.- Si un extraterrestre visitara Chile quedaría profundamente confundido con tanto ruido y tan pocas nueces. ¿Será cierto eso de que estamos perdiendo la oportunidad de reconstruir una casa común, de reaprender a escucharnos, de hacer política…
Por Fidel Améstica.- Por sexto año se celebró el Día del Payador (y la Payadora) el pasado 30 de julio. De vez en vez, se alimenta un poco más este hito, y el pueblo ciudadano algo más se entera de…
Por Juan Medina Torres.- Hoy sabemos que las noticias falsas, o fake news, tienen como objetivo confundir engañar y manipular a la población haciendo uso de las modernas técnicas de comunicación, utilizando para ello imágenes, videos o sitios webs, provocando…
Por Manuel Férez.- El portal de internet duvarenglish.com publicó un reportaje de Hale Gölnültas sobre las mujeres yezidies objeto de tráfico sexual en Turquía. Increíblemente, después de sobrevivir al secuestro, tortura y violaciones perpetradas por miembros del Estado Islámico (ISIS,…
Por Claudia Narbona.- Todas las etiquetas de los alimentos que consumimos vienen con un listado de ingredientes en la parte posterior, entre los cuales encontramos, al final todos, los aditivos de uso alimentario y que cumplen una determinada función en…
Por Carlos Zanzi, desde Suecia.- Una parte importante de la crisis política de Chile es la incapacidad de definir y solucionar con normas claras y definidas cuál sistema se quiere para gobernar. Durante décadas, por no decir durante toda la…
Por Pedro Durán.- El ambiente de crisis que estamos viviendo es consecuencia de una permanente oposición al cambio de sociedad que la derecha, durante largos años impidió, a pesar de las diferentes señales que existían de los problemas sociales derivados…
Por Samuel Erices.- Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico profesional. Por lo mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que la salud mental se refiere a necesidades…
Por Juan Medina Torres.- Yo pregunto, tu preguntas, él pregunta….PREGUNTAR es el verbo que debemos conjugar diariamente. Pareciera que hoy los adultos perdimos la habilidad de preguntar del niño o esa habilidad primitiva del ser humano de preguntarse por todo…
Sign in to your account