Descontento habitacional

Por Samuel Erices.- Las familias en Chile presentan un problema que se arrastra por años: el acceso a la vivienda. Según la primera estimación habitacional en Chile, 1/10 de los grupos familiares no pueden cubrir esa necesidad básica a través…

Cayetana

Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- He leído con verdadera fruición y deleite el libro “Políticamente Indeseable”, de una fascinante, inteligente, y sobre todo, políticamente valiente miembro del Congreso de Diputados de España: Cayetana Álvarez de Toledo, a quien…

Soya, alimento al rescate de las mujeres

Por Claudia Narbona.- La soya ha sido un alimento que se ha venido introduciendo de a poco en la dieta de las personas. Hoy en día, las dietas desarrolladas por grupos veganos y vegetarianos, son los que la utilizan con…

Agencia nacional de habilitación constitucional

Por Cristián Fuentes.- La Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y la Comisión Nacional de Reforma Administrativa (CONARA) son ejemplos de instituciones creadas para acompañar, orientar y fortalecer transformaciones muy importantes realizadas durante el siglo XX en Chile. A diferencia…

La ilusión del Estado Regional

Por Benoît Delooz Brochet.- Uno de los mandatos de la Convención Constitucional era y es profundizar la descentralización del país. Un sesgo ideológico -transversal en el espectro político- defendido por diferentes sectores políticos, doctrinales, y otros activistas aboga desde años…

El ABC de la inflación en Chile

Por Guillermo Fuentes.- En términos simples, la inflación es el incremento generalizado de los precios en un determinado periodo, originado por el  aumento del circulante. Es decir, mucha plata en la economía, lo que en Chile se debe principalmente a…

Shanghai: la objetividad de lo subjetivo en la Convención Constitucional

Por Patricio Hales.- Yo no sueño las pesadillas de la derecha chilena que, demonizando las confusas propuestas de la izquierda maximalista, imagina que ésta querría destruir Chile. No creo eso. Pero veo cierto izquierdismo con una confusión sistémica en sus…

“Crónicas Haitianas” de Mariana Schkolnik se convierten en libro

ElPensador.io.- En literatura, la crónica es un género que implica la relación de hechos tal como un observador los presenció. En periodismo, es el relato humano y de ambiente de un acontecimiento. La crónica literaria es un tipo de relato…

La guerra tiene rostro de mujer

Por Mariana Schkolnik.- A diferencia de Svetlana Alexievich, que escribió un libro denominado “La Guerra no tiene rostro de mujer” -que le valió el Premio Nobel- en el cual ella mostraba el lado oculto de una guerra, el rol cumplido…

Ocho ciudades chilenas entre las 10 más contaminadas de Sudamérica

Por ElPensador.io.- Ocho de las 10 ciudades con la peor calidad del aire de los países de Sudamérica se encuentran en Chile. Así lo afirma un informe elaborado por IQ Air, una empresa suiza de tecnología en calidad del aire.…

El nuevo régimen de derecho de autor en Chile: hacia una concepción separatista de la creación

Por Edgardo Viereck Salinas.- Luego de intensos debates y polémicas, el pleno de la convención constituyente aprobó una redacción regulatoria del derecho de autor, acorde a la cual este queda reconocido y protegido en lo que refiere a obras intelectuales,…

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Por Sebastián Rumie.- No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile, rodeado de ovaciones y esperanzas de cambio. En su discurso inaugural, el nuevo mandatario, además de homenajear a…

Estado plurinacional

Señor director: El primer artículo aprobado por quienes fueron comisionados para redactar una nueva Constitución sostiene, entre otras cosas, que Chile es un Estado Plurinacional. Como ciudadano, que quiere votar responsablemente en el plebiscito de salida, me planteo algunas preguntas…

La violencia y la democracia

Por Hugo Cox.- En Chile hemos asistido últimamente a una serie de actos de violencia que se han manifestado en la zona de la Araucanía. Pero no solo ahí, sino que incluso en colegios, entre estudiantes, tanto dentro de los…

La aplicación para ver los sitios donde se violaron los derechos humanos

Por ElPensador.io.- En la Ex Galería de Reos del Parque Cultural de Valparaíso se puso en marcha el proyecto “Ruta de Sitios de Memoria con Realidad Aumentada”, que visibiliza diez recintos en la Región de Valparaíso en los que se…