Agencias.- Un “monolito de hielo” fue descubierto en la Antártica, durante una expedición de la NASA. Se trata de un gigantesco bloque rectangular con líneas rectas perfectas.
La información fue difundida por la NASA y publicada por el diario británico Daily Mail, y señala que el fenómeno se detectó durante un vuelo de IceBridge, un estudio aerotransportado del hielo polar del planeta que ofrece una vista en 3D del hielo que conforma el Ártico y la Antártida, y proporciona información vital sobre cómo cambia con el tiempo.
El iceberg rectangular parecía estar “recién nacido” del Larsen C, que en julio de 2017 lanzó el masivo iceberg A68, un trozo de hielo del tamaño del estado de Delaware.
«En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de sobrevolarnos, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que, al menos, tomé un par de fotos», dijo Harbeck.
El vuelo se originó en Punta Arenas, como parte de un despliegue de IceBridge de cinco semanas de duración, que comenzó el 10 de octubre y está programado para concluir el 18 de noviembre.
El esquema es el estudio aéreo más importante de la NASA sobre el hielo polar.
El extraño y angular bloque de hielo encontrado es conocido como un “iceberg tabular”.
Más que un proyecto político, el boricismo se articula como relato: necesita antagonistas, épica y…
Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…
La elección de un médico veterinario para liderar el organismo estatal encargado de la discapacidad…
Mientras el sistema educativo chileno se enreda en burocracia y postergaciones, experiencias como la Escuela…
Desde Santa Clara a San Bernardo, el doctor Teófilo Villa narra su travesía de vocación,…
Un programa para hablar de los emprendedores, de esfuerzo y economía es el que conduce…