
Agencias.- Un “monolito de hielo” fue descubierto en la Antártica, durante una expedición de la NASA. Se trata de un gigantesco bloque rectangular con líneas rectas perfectas.
La información fue difundida por la NASA y publicada por el diario británico Daily Mail, y señala que el fenómeno se detectó durante un vuelo de IceBridge, un estudio aerotransportado del hielo polar del planeta que ofrece una vista en 3D del hielo que conforma el Ártico y la Antártida, y proporciona información vital sobre cómo cambia con el tiempo.
El iceberg rectangular parecía estar “recién nacido” del Larsen C, que en julio de 2017 lanzó el masivo iceberg A68, un trozo de hielo del tamaño del estado de Delaware.
«En realidad, estaba más interesado en capturar el iceberg A68 sobre el que estábamos a punto de sobrevolarnos, pero pensé que este iceberg rectangular era visualmente interesante y bastante fotogénico, por lo que, al menos, tomé un par de fotos», dijo Harbeck.
El vuelo se originó en Punta Arenas, como parte de un despliegue de IceBridge de cinco semanas de duración, que comenzó el 10 de octubre y está programado para concluir el 18 de noviembre.
El esquema es el estudio aéreo más importante de la NASA sobre el hielo polar.
El extraño y angular bloque de hielo encontrado es conocido como un “iceberg tabular”.
Aunque Chile exhibe un PIB per cápita cercano a los 35 mil dólares, la desigualdad…
La derrota de Evelyn Matthei no se explica por sus adversarios externos, sino por el…
Un reciente fallo judicial en la Corte de Apelaciones de Temuco reaviva el debate laboral…
En un retail donde el distribuidor controla el punto de venta, los datos y la…
Una adaptación chilena de La Sociedad de los Poetas Muertos emociona en el Teatro San…
El presidente de Bolivia Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que…