Directores y Guionistas demandan a canales de TV chilenos

ElPensador.io.- A nuestra redacción ha llegado una declaración pública de la Corporación de Directores y Guionistas audiovisuales de Chile, DYGA, acerca del no pago de derechos de autor a directores y guionistas, que nos ha parecido oportuno reproducir.

 DECLARACIÓN PÚBLICA

 La Corporación de Directores y Guionistas audiovisuales de Chile DYGA declara que, tras casi cuatro años de infructuosos intentos de negociación con ANATEL por el pago de derechos de autor a directores y guionistas consagrados en la Ley 20.959 (Ley Larraín), hemos resuelto instruir a nuestros abogados a seguir adelante por la vía judicial.

Las negociaciones, que desde enero de 2022 están a cargo de la oficina de Juan Pablo Hermosilla, han fracasado nuevamente por el contumaz incumplimiento de ANATEL de los plazos prometidos por ellos mismos en la mesa de negociación.

A esto se suma que uno de los canales (MEGA S.A.), preparaba e interpuso una demanda en contra de DYGA por “infracción a la Ley 17.336” (Ley de Propiedad Intelectual) al mismo tiempo que formaba parte de la mesa negociadora. Una clara demostración de mala fe y de que no existía ninguna intención de suscribir un acuerdo.

Los dueños de los principales canales de televisión abierta han decidido incumplir la ley que rige en Chile desde abril de 2017 y que consagra el derecho de directores y guionistas a percibir una remuneración por la comunicación pública de sus obras. Estos derechos han sido sistemática y persistentemente violados por decisión de grupos económicos (Bethia y familia Luksic), por una empresa extranjera (Warner Media, ahora Viacom CBS) y, aunque duela decirlo, también por el Estado de Chile, propietario de TVN, la televisión pública de este país.

Habríamos esperado de TVN un liderazgo moral y ético en la defensa irrestricta de los derechos de un grupo importante de trabajadores de la cultura en una industria dominada por capitales privados.

Esperamos de las autoridades de nuestro Gobierno, el Gobierno de todos los chilenos, actitudes claras de defensa de estos derechos y de ninguna tolerancia al incumplimiento de las leyes.

CORPORACION DE DIRECTORES Y GUIONISTAS ADIOVISUALES E.G.C. / Consejo Directivo

Alvaro Medina

Entradas recientes

Yo Propongo: Dorothy Pérez Presidenta

Una voz ciudadana propone a Dorothy Pérez como alternativa presidencial, destacando su liderazgo ético, su…

2 días hace

La gran función del disparate: Kast y Kaiser desnudan la farsa de la extrema derecha

Entre el sarcasmo y el dogma: Kast y Kaiser como reflejo de un autoritarismo estético…

3 días hace

Una mirada al futuro del Técnico Jurídico

Con 20 años de historia, la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile propone nuevas herramientas…

3 días hace

Adiós a la UF: hacia un sistema financiero más justo y transparente

Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía…

3 días hace

Chile atrapado entre el trauma y la consigna

Los traumas de la Unidad Popular y la dictadura sigue moldeando el lenguaje político, bloqueando…

7 días hace

Ley Mordaza 2.0: cuando se castiga al mensajero

Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo…

7 días hace