Sr. Director

Por estos días comienza la inmunidad completa para los miles de abuelos que recibieron su segunda dosis de las vacunas contra el COVID-19. Me imagino la emoción después de un año: ¡por fin abrazar a sus nietos! Y para este momento tan especial sugiero una reflexión: ¿Qué pensar cuando sus brazos crucen la espalda del niño? Tres ideas:

Agradezca. Si aprendemos a valorar un abrazo le enseñamos al otro cómo ser ricos con una sonrisa.
¿Cómo perpetúo esta magia? La vida es 1% inspiración y 99% transpiración. Utilice la energía de hoy para impulsar acciones capaces de mantener la motivación mañana. En nada. Muchas veces la clave de una relación es ser capaz de recibir el flujo del otro. Eso es disfrutar.

Pero independiente de lo que piense ¡compártalo! Que las redes sociales se llenen de sus abrazos y sonrisas. Hace un año el mundo se detuvo para protegerlos: hoy usted puede cambiar el miedo de la enfermedad por la alegría de la cura. Y no creo que sea una ironía… al contrario… porque finalmente, ¿qué es la vida sino cambiar el temor de nuestros traumas por la oportunidad de nuevos desafíos?

La pandemia va a acabar, pero no los necesitamos como «la luz al final del túnel»…queremos su vela desde ahora, para que iluminen hoy el camino que queda. Sea un embajador de optimismo.

Daniel Halpern
PhD en Comunicaciones, magíster en Ciencia Política y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Director de TrenDigital UC.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

12 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

13 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace