Categorías: Cartas al Director

Energía al rescate del medio ambiente

Sr. Director 

El reporte de la ONU sobre cambio climático que alertó de un inminente aumento de la temperatura en los próximos 20 años es preocupante. Si bien el esfuerzo es global, desde este pequeño rincón del mundo podemos dar señales extremadamente poderosas del camino que debe tomar el planeta no solo para buscar el empate, sino que para devolver a la Tierra los recursos que hemos agotado, y la energía juega un papel principal.

Chile ya es ejemplo mundial de desarrollo de energías limpias, demostrando que un país tan lejano como el nuestro no logra sus metas solamente por las favorables condiciones naturales que permiten el desarrollo de energía solar, sino que también es gracias a un ecosistema extremadamente competitivo y que entrega oportunidades de desarrollo para todos.

Es cada vez más común ver cómo la zona centro y sur del país dan un giro hacia las energías renovables, con lo que ha sido posible proyectar un Chile con energía más limpia para los próximos años. Actualmente nuestro sistema eléctrico nacional tiene una capacidad instalada de 28.495 MW, de los cuales prácticamente la mitad corresponde a energía generada mediante termoeléctricas. Faltan 13.735 MW por cubrir por las energías limpias para tener una matriz descarbonizada. Sigamos avanzando para que la meta esté cada vez más cerca.

Atentamente

Víctor Opazo Carvallo
CEO de Solek Chile

Alvaro Medina

Entradas recientes

BORIC 2030: el enemigo a medida, la economía de utilería y el revival milenial

Más que un proyecto político, el boricismo se articula como relato: necesita antagonistas, épica y…

21 horas hace

Ojalá, Silvio… Ojalá

Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…

21 horas hace

La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad

La elección de un médico veterinario para liderar el organismo estatal encargado de la discapacidad…

21 horas hace

Escuela Japón de Antofagasta: educación de calidad

Mientras el sistema educativo chileno se enreda en burocracia y postergaciones, experiencias como la Escuela…

22 horas hace

Dr. Teófilo Villa Toledo: “Yo soy sanbernardino, mi sangre es sanbernardina”

Desde Santa Clara a San Bernardo, el doctor Teófilo Villa narra su travesía de vocación,…

23 horas hace

Contigo Emprendí: un espacio para inspirar y conectar a los emprendedores

Un programa para hablar de los emprendedores, de esfuerzo y economía es el que conduce…

23 horas hace