Sr. Director
Llevamos más de un año encerrados. Los lugares abiertos son seguros y no deberían prohibirse. Los lugares cerrados son peligrosos cuando no se ventilan. Tristemente, se prohíben lugares ventilados y se permiten lugares cerrados, lo que nos quita esparcimiento y sigue empeorando la pandemia, incluso arriesgando la pérdida definitiva de lugares lindos, como los zoológicos. Necesitamos que las medidas sean tomadas informadamente. Lo necesitamos tanto niños como adultos.
Atentamente

Julián Alejandro Cárdenas Muñoz
6 años

Alvaro Medina

Entradas recientes

Del Duce al outsider: ecos discursivos entre Mussolini y Parisi

Aunque separados por un siglo y contextos radicalmente distintos, Benito Mussolini y Franco Parisi comparten…

2 días hace

La Transición maldita

El debate sobre la Transición chilena sigue dividiendo al país: para algunos fue un pacto…

2 días hace

Design Thinking sin improvisación: ¿por qué el Sprint empieza antes?

Claves de preparación ejecutiva para que el Design Thinking impulse innovación con resultados medibles. Por…

2 días hace

Crisis en el Poder Judicial: la necesidad de una reforma institucional

Los casos de destitución de jueces y ministros, sumados a escándalos como los “Audios” y…

2 días hace

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

5 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

5 días hace