El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Fallos contra recursos que impugnaban reglamento de la Convención
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

Fallos contra recursos que impugnaban reglamento de la Convención

Última actualización: 21 de diciembre de 2021 6:26 pm
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor director:

La Corte Suprema ha rechazado dos recursos de protección que tenían por objeto impugnar los reglamentos de la Convención Constitucional. Esta decisión es de la máxima relevancia en la arquitectura del control del proceso constituyente.

La reforma que institucionalizó el proceso en curso estableció que sólo una sala ad hoc de cinco ministros sorteados de la Corte Suprema puede conocer de infracciones a las reglas de procedimiento de la Convención Constitucional (art. 136 de la Constitución).

El fallo de la Corte se suma a los pronunciamientos de otros órganos que habían demarcado su competencia y se habían negado a revisar las actuaciones de la Convención. Así, tanto el Consejo para la Transparencia como la Contraloría General de la República -a través de tres dictámenes- han rechazado inmiscuirse indebidamente el proceso.

No hay que intentar saltarse el sistema de control del proceso ni pretender juridificar el conflicto político. No está de más recordar que el más importante de los controles estará en las manos de la ciudadanía en el plebiscito de salida.

Pablo Contreras
Doctor en Derecho y académico UCEN

ETIQUETADO:constituciónconvención constituyente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior elecciones Resultados de la segunda vuelta: ¿Qué ocurrió con el aumento de los votos?
Artículo siguiente Elecciones en Chile: un privilegio para algunos

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

También podría gustarte

brasil política modernidad
Opinión

El miedo frente al plebiscito de octubre

4 minutos de lectura
Opinión

El auge y el miedo en la crisis política chilena

5 minutos de lectura
constitución ley allende
Cartas al Director

La Comisión Experta y el Sistema Político

2 minutos de lectura
tarifas electricidad
Cartas al Director

Banco Central y tarifas eléctricas

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?