Marcha de protesta contra Maduro el 02 de Febrero del 2019 en Caracas convocada por Juan Guaido Presidente Interino de Venezuela. Realizada por Alex abello Leiva, conocido en el medio artístico como alexcocopro, fotógrafo, filmmaker deportista extremo, motivador, emprendedor, artista gráfico y lider de proyectos digitales.
ElPensador.io/Agencias.- “Todas las opciones están por ejercerse“. Así lo afirmó el presidente encargado de Venezuela y líder del parlamento, Juan Guaidó, en un acto público.
Esta es una de las declaraciones con las que vuelve a la carga intentando la desestabilización moral del régimen de Nicolás Maduro, sobre el cual afirmó también que solo se sostiene a través del miedo.
“La dictadura, en su esencia más elemental, es miedo”, sostuvo. “Utiliza militares cubanos para la persecución y la inteligencia y la contrainteligencia” y en Venezuela “hay torturas, presos políticos y violación de la libertad de expresión”, afirmó Guaidó a un canal argentino.
“Le queda la persecución, la represión, la tortura y generar miedo en la ciudadanía para que no se rebele”, sostuvo.
El líder de la oposición venezolana -reconocido por más de 50 países como el mandatario legítimo- afirmó que Maduro “está desvirtuado, no tiene reconocimiento internacional, no tiene respaldo popular y no puede solucionar uno de los problemas de los venezolanos”.
Asimismo, denunció que se trata de una “dictadura populista” que utilizó los recursos del Estado para “tratar de someter al venezolano a través del control social”.
“Tenemos que recuperar la democracia, la libertades. Debemos avanzar entendiendo que va a ser la presión ciudadana y la presión internacional la que nos va a ayudar a terminar de encontrar una solución para Venezuela”, dijo.
“Cuando hablamos de las diferentes opciones como la calle, el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, que reúne a 15 miembros de la Organización de Estados Americanos), el Grupo de Contacto y el apoyo internacional, es porque son las herramientas que tenemos“, dijo Guaidó.
“Tengamos claro que cuando decimos que tenemos las cartas sobre la mesa es porque no estamos inventando ni improvisando“.
Una voz ciudadana propone a Dorothy Pérez como alternativa presidencial, destacando su liderazgo ético, su…
Entre el sarcasmo y el dogma: Kast y Kaiser como reflejo de un autoritarismo estético…
Con 20 años de historia, la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile propone nuevas herramientas…
Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía…
Los traumas de la Unidad Popular y la dictadura sigue moldeando el lenguaje político, bloqueando…
Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo…