Categorías: Actualidad

Guaidó: “Todas las opciones están por ejercerse”

ElPensador.io/Agencias.- “Todas las opciones están por ejercerse“. Así lo afirmó el presidente encargado de Venezuela y líder del parlamento, Juan Guaidó, en un acto público.

Esta es una de las declaraciones con las que vuelve a la carga intentando la desestabilización moral del régimen de Nicolás Maduro, sobre el cual afirmó también que solo se sostiene a través del miedo.

“La dictadura, en su esencia más elemental, es miedo”, sostuvo. “Utiliza militares cubanos para la persecución y la inteligencia y la contrainteligencia” y en Venezuela “hay torturas, presos políticos y violación de la libertad de expresión”, afirmó Guaidó a un canal argentino.

“Le queda la persecución, la represión, la tortura y generar miedo en la ciudadanía para que no se rebele”, sostuvo.

El líder de la oposición venezolana -reconocido por más de 50 países como el mandatario legítimo- afirmó que Maduro “está desvirtuado, no tiene reconocimiento internacional, no tiene respaldo popular y no puede solucionar uno de los problemas de los venezolanos”.

Asimismo, denunció que se trata de una “dictadura populista” que utilizó los recursos del Estado para “tratar de someter al venezolano a través del control social”.

“Tenemos que recuperar la democracia, la libertades. Debemos avanzar entendiendo que va a ser la presión ciudadana y la presión internacional la que nos va a ayudar a terminar de encontrar una solución para Venezuela”, dijo.

Cuando hablamos de las diferentes opciones como la calle, el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, que reúne a 15 miembros de la Organización de Estados Americanos), el Grupo de Contacto y el apoyo internacional, es porque son las herramientas que tenemos“, dijo Guaidó.

“Tengamos claro que cuando decimos que tenemos las cartas sobre la mesa es porque no estamos inventando ni improvisando“.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Dolores y amores en el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo

En el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo, la precariedad no ha logrado apagar…

3 días hace

Violencia: donde la ley se ausenta, la soberanía se desvanece

La violencia en las favelas de Río de Janeiro no es un hecho aislado, sino…

3 días hace

Salas que enferman: el derecho a respirar en la infancia

Mientras se multiplican los discursos sobre rendimiento escolar, miles de niños y niñas siguen expuestos…

3 días hace

Cuando la ciencia olvida la ética

La ética en la investigación científica no es un trámite, sino el fundamento que legitima…

3 días hace

Un Halloween saludable

Aunque Halloween suele girar en torno a disfraces y dulces, también puede convertirse en una…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: la sequía que terminó en diluvio

En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…

6 días hace