Categorías: Opinión

Junto a la vacunación urge un esfuerzo adicional

Por Osvaldo Artaza Barrios.-Estamos en el momento quizás más complejo de la pandemia por SarsCov2, las cifras nos obligan a un nuevo esfuerzo cuando estamos cansados y afectados laboral, económica y desde nuestra salud mental. El número de personas que fallecen diariamente y la presión ya insostenible en las unidades de cuidados intensivos pareciera ya no afectarnos, como si defensivamente ya hubiéramos normalizado la muerte y el dolor.

Aún hay deficiencias en trazabilidad y no encontramos una manera efectiva de comunicar el riesgo a algunos sectores de la población. Desde las distintas áreas de la economía se generan enormes presiones hacia el área de salud a objeto de reducir las restricciones, siendo insuficientes los esfuerzos de las empresas por favorecer el teletrabajo, establecer horarios diferidos y mejorar protocolos a fin de que los empleos esenciales sean seguros.

En paralelo se está desarrollando una campaña de vacunación exitosa, que por una parte nos llena de orgullo y de esperanza, pero por otro lado nos expone, ya que genera falsas confianzas dado a que hay que esperar a que la mayoría de la población este inmunizada y tengamos certezas con respecto a las nuevas variantes. Aún nos quedan varios meses, muchas personas por vacunar y la urgencia de que todos, gobierno, instituciones, trabajadores y estudiantes, hagamos un gigante esfuerzo adicional por cumplir estrictamente las medidas sanitarias y seguir cuidándonos.

Osvaldo Artaza Barrios es médico pediatra y Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales en  Universidad de las Américas.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

21 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

23 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace