Por Osvaldo Artaza Barrios.-Estamos en el momento quizás más complejo de la pandemia por SarsCov2, las cifras nos obligan a un nuevo esfuerzo cuando estamos cansados y afectados laboral, económica y desde nuestra salud mental. El número de personas que fallecen diariamente y la presión ya insostenible en las unidades de cuidados intensivos pareciera ya no afectarnos, como si defensivamente ya hubiéramos normalizado la muerte y el dolor.
Aún hay deficiencias en trazabilidad y no encontramos una manera efectiva de comunicar el riesgo a algunos sectores de la población. Desde las distintas áreas de la economía se generan enormes presiones hacia el área de salud a objeto de reducir las restricciones, siendo insuficientes los esfuerzos de las empresas por favorecer el teletrabajo, establecer horarios diferidos y mejorar protocolos a fin de que los empleos esenciales sean seguros.
En paralelo se está desarrollando una campaña de vacunación exitosa, que por una parte nos llena de orgullo y de esperanza, pero por otro lado nos expone, ya que genera falsas confianzas dado a que hay que esperar a que la mayoría de la población este inmunizada y tengamos certezas con respecto a las nuevas variantes. Aún nos quedan varios meses, muchas personas por vacunar y la urgencia de que todos, gobierno, instituciones, trabajadores y estudiantes, hagamos un gigante esfuerzo adicional por cumplir estrictamente las medidas sanitarias y seguir cuidándonos.
Osvaldo Artaza Barrios es médico pediatra y Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales en Universidad de las Américas.
¿Son los extremos políticos una solución o una amenaza? El economista Bernardo Javalquinto compara los…
José Antonio Kast no representa una derecha clásica ni un proyecto político articulado. Su liderazgo…
Una novela que desenmascara el Plan Camelot, una operación de control social y político encubierta…
En el combate naval de Iquique, un joven de quince años cumplió su deber hasta…
El suicidio del sacerdote Matteo Balzano en Italia revela una crisis silenciosa: soledad, exigencia extrema…
La lactancia materna no sólo nutre al recién nacido: es una práctica esencial para la…