Señor director:
Los medios cubrieron extensamente la visita del Presidente Gabriel Boric a Europa, analizando detalladamente sus posibles implicancias económicas y políticas. Sin embargo, hay una arista que está pasando desapercibida: la científica.
No es sorprendente que el presidente haya considerado actividades de alto nivel para apoyar el desarrollo científico chileno. El canciller Van Klaveren es de los pocos expertos en diplomacia científica en el país.
Ver también:
Además, las ministras Maisa Rojas (Medio Ambiente) y Aisén Etcheverry (Ciencia), y el ministro Diego Pardow (Energía) han impulsado una extensa agenda internacional de colaboración científica y tecnológica para enfrentar el cambio climático y la transición energética.
Los rápidos avances en la producción de vacunas contra el Covid fueron posibles, en parte, a que esas barreras se eliminaron por un tiempo limitado, facilitando avances científicos y tecnológicos más rápidos, eficientes y transparentes.
Los grandes desafíos que nos plantea el cambio climático y la irrupción de la inteligencia artificial sólo podrán resolverse si adoptamos prácticas de Ciencia Abierta en toda su complejidad, fomentando la colaboración con otros países y el desarrollo de conocimientos con impacto local.
Esperamos que la agenda científica y tecnológica a nivel internacional siga siendo parte de las próximas reuniones del actual presidente y de quienes lo sucedan.
Soledad Quiroz Valenzuela
Directora Alterna del proyecto InES Ciencia Abierta U.Central
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…
En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…
La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…
Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…