Categorías: Actualidad

La agenda de Bachelet en Venezuela

El Pensador.io.- A las 17.15 horas estaría arribando a Venezuela la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en una visita de dos días en la que intentará reunirse con autoridades del régimen de Nicolás Maduro y de la oposición para tener una visión directa respecto de las violaciones a las libertades fundamentales en ese país.

La oficina de los Derechos Humanos de la ONU ya ha sacado al menos dos declaraciones este año en torno a los incumplimientos del heredero de Hugo Chávez, que ha sido considerado ilegítimo por más de 50 países.

Vea también:
Violaciones a la libertad de prensa se triplican en Venezuela
Venezuela: Policía política de Maduro arresta a jefe de Gabinete de Guaidó
Lo que dijo y lo que no dijo Bachelet en su declaración sobre Venezuela
Las medidas cautelares de la CIDH por violaciones a los derechos humanos en Venezuela
Los detenidos desaparecidos de Maduro

A las 19.30 horas de este miércoles la ex Presidenta de Chile efectuará un “encuentro” en la Casa Amarilla, la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela. No se señala en su agenda oficial con quién será el encuentro, aunque evidentemente uno de ellos debe ser el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Este jueves, a partir de las 8.00 de la mañana, estará en las oficinas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas y la ronda de entrevistas ya fijadas se iniciará a las 9.30 horas y se extenderá hasta las 14.45. En ese período se reunirá con el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret;  representantes de organizaciones de salud, mujeres y pueblos indígenas; también con el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; y con representantes del Ministerio del Interior, Penitenciario, del Tribunal Supremo, con el Fiscal Tarek William Saab.

Entre las 15.00 y las 15.30 tiene programado estar en las oficinas del PNUD con representantes de la comunidad internacional.

Luego, desde las 17.00 y hasta las 18.30 se reunirá con líderes de la sociedad civil en el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas.

El viernes 21, Bachelet sostendrá un encuentro con el líder de la Asamblea Nacional y presidente encargado Juan Guaidó, en el Palacio Federal legislativo. Su agenda señala que, a continuación de esta reunión podría reunirse con el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello.

Al mediodía del viernes se reunirá en el Ministerio de Relaciones Exteriores con actores sociales, líderes sindicales y representantes de la Iglesia. Estas reuniones con representantes de la sociedad civil y religiosos continuará a partir de las 13.30 horas de ese día en las oficinas del PNUD, hasta las 18.30 horas.

A las 19.00 horas del viernes cerrará la ronda de reuniones con un encuentro con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, tras lo cual tomará su vuelo de regreso a las oficinas de las Naciones Unidas en Nueva York.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

9 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace