El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: La comunicación y los medios: un arma de doble filo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
OpiniónPara debatir

La comunicación y los medios: un arma de doble filo

Última actualización: 28 de diciembre de 2018 11:24 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por José Ignacio Avello.- Desde hace ya varios años, hemos visto la importancia de las redes sociales para mantenernos en contacto o para la difusión de noticias que nos dejan al día con lo que ocurre en nuestro país y en el mundo.

Vemos cómo la información corre rápidamente, logrando así el objetivo de poder comunicar. Esto, sin duda, ha facilitado mucho la vida a las personas, principalmente en temas de trabajo, conocimiento y en ámbito familiar. Pero algo que debemos tener claro es que se ha transformado en un arma de doble filo.

Es aquí donde me voy a detener para hacer referencia a lo líquido (como mencionaba Bauman en sus escritos y libros). Vemos cómo la información y medios de comunicación carecen de consistencia. Se ha perdido el norte y/o el objetivo de precisar lo que comunicamos, su fuente y su realidad; es como llevarlo al plano de la manipulación mediática (según Chomsky) y damos el enfoque que nosotros queremos para mover masas a través de trucos o técnicas que juegan con la mente del ser humano. Así, vemos que esa consistencia se fue, se desvaneció o nunca existió.

El doble filo de la comunicación ha generado la pérdida de credibilidad de varios medios de comunicación, páginas web y redes sociales. Vemos cómo en un minuto puedes estar en la cima y al minuto siguiente en el suelo y así sucesivamente, sintiendo el efecto que llamaré el “carrusel mediático”, donde se genera cierta inestabilidad para el lector y comienzan las dudas de su credibilidad.

Por esto, hoy se debe legislar sobre el uso y mal uso de medios de comunicación y redes sociales. Debemos profundizar los márgenes y darle consistencia a la comunicación, sobre todo en el relato político, donde el hombre está expuesto completamente a ser juzgado por cualquier noticia con el fin de verlo caer.

Es de esta manera cómo muchos actúan a través de notas sin consistencia, con falta de veracidad y con el fin de lograr hacer daño: así funciona el doble filo;  pero enseguida la misma persona cuestionada, al pasar unos minutos ya está brillando por cualquier motivo o circunstancia. He ahí la habilidad de quienes comunican y quienes dan el verdadero contenido del mensaje.

 

José Ignacio Avello Ortiz es magíster (c) en Ciencias políticas y comunicaciones

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior 2018: el año negro del Papa Francisco
Artículo siguiente Las políticas migratorias en medio de la pugna entre globalistas y nacionalistas

«Tristeza y desesperanza, no somos culpables»: funcionario de salud denuncia agresiones

https://youtu.be/rSWo1aJSnnk?si=R8lfUTzvxcsGbTit

CRISTIÁN GONZÁLEZ: La salud chilena al pabellón

https://youtu.be/0TsrTKLUwQM?si=r5q_XEJuFXXHGbc1

¿Cae el peronismo en Argentina?

https://youtu.be/XjR2GdqH_Ks?si=q3SDsT3DHzCaK5hn

También podría gustarte

Cultura(s)Opinión

La sequía pone en peligro al Cerro San Cristóbal, patrimonio histórico cultural

4 minutos de lectura
Opinión

Tensión entre China y Australia catapulta gasto en Defensa

6 minutos de lectura
coaching
Opinión

¿Dónde reside el éxito en un proceso de coaching?

5 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

El reinado de la violencia

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?