Categorías: Cartas al Director

Ley de Insolvencia y Reemprendimiento: la crisis del séptimo año

Señor director

Siete años se cumplen de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, y parecería ser que hoy más que nunca -producto del estallido social y posterior pandemia- se ha puesto a prueba esta herramienta legal que, en sus orígenes, jamás se pensó podría ser de tanta utilidad y necesidad para miles de personas y pequeños empresarios de Chile.

Ahora nos enfrentamos a un desafío mayor: otorgar soluciones ágiles y oportunas a todos los ciudadanos y microempresas que se encuentran ad portas de enfrentar una situación de iliquidez y de insolvencia.

Es en medio de este contexto en que la capacidad negociadora con los acreedores de personas y pymes se vuelve a poner a prueba, porque -sin lugar a dudas- ellos recurrirán a los procedimientos de renegociación o de reorganización, con el objetivo de salvar su patrimonio y empresas. El rol de veedores como de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento será fundamental para propiciar acuerdos.

En paralelo, serán los procesos de liquidación los que se verán sometidos a mayor estrés, debido a que son numerosos los individuos y también compañías que están optando por este procedimiento, en consideración de que sus problemas económicos se han vuelto irreversibles y ven en esa herramienta una solución definitiva y necesaria.

Cabe destacar que, a siete años de crear esta normativa, los legisladores no podían haber previsto la utilidad real que esta Ley podría llegar a tener en el actual escenario de crisis social y sanitaria que enfrentamos como país.

Cordialmente

Ricardo Ibáñez
Abogado y emprendedor.
Director de Estrategia y Desarrollador de Negocios, Grupo Defensa

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

1 día hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

1 día hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

1 día hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

1 día hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

1 día hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

1 semana hace