El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Lo que falta para conmemorar en serio el Día del Medio ambiente
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Lo que falta para conmemorar en serio el Día del Medio ambiente
Mundo Académico

Lo que falta para conmemorar en serio el Día del Medio ambiente

Última actualización: 6 junio, 2023 6:47 pm
3 minutos de lectura
Compartir
turismo contaminación tierra
Compartir

Por Felipe Rivera Pradenas.- En la actualidad se observa un creciente llamado de la sociedad para que las empresas asuman una mayor responsabilidad ambiental.

Resulta preocupante que la ciudadanía perciba que sólo el 39% de las organizaciones cumplen ese rol, constatando una brecha significativa entre la realidad empresarial y las expectativas de la población. Por consiguiente, resulta fundamental establecer una coordinación efectiva entre ambas perspectivas.

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan una visión transformadora para lograr la tan anhelada sostenibilidad económica, social y ambiental. Esta ambiciosa agenda brinda una oportunidad inigualable para América Latina y el Caribe.

Ver también:
Energía al rescate del medio ambiente
Balance Medioambiental: cómo vamos y qué nos falta

Sin embargo, el éxito de esta iniciativa depende de la participación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y el público.

En el contexto nacional, gran parte de las instituciones toman decisiones sobre sus lineamientos empresariales de manera centralizada, sin involucrar a todos los niveles de la organización. Esto refleja las brechas existentes en términos de poder, propósito y conexión con el entorno.

Medio ambiente y trabajadores

Es esencial que tanto las y los trabajadores, como los directivos, internalicen el propósito empresarial de manera equitativa. De hecho, el 96% de ellos considera que el propósito es primordial para el éxito de su compañía.

La evidencia comparada demuestra que las empresas que adoptan una razón de ser centrada en los tres pilares (económico, social y ambiental) mejoran un 17% sus resultados financieros, aumentan un 52% la fidelización de sus clientes y logran incrementar su productividad en un 72%.

Este escenario plantea un posible camino para abordar los desafíos ambientales y alcanzar un desarrollo sostenible, donde es prioritario que la industria asuma su responsabilidad y colabore con otros actores de la sociedad.

Asimismo, para lograr una implementación efectiva de la Agenda 2030 y los ODS, las organizaciones deben valorar a sus partes interesadas, gestionar su marca y establecer con convicción su propósito empresarial, fomentando una cultura de sostenibilidad. Sólo así podremos construir un futuro más próspero y equitativo para las generaciones venideras.

Felipe Rivera Pradenas es académico de la Escuela de Ingeniería de la U. Central

ETIQUETADO:medio ambiente
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Brasil: el gobierno de Lula cercado
Artículo siguiente Aumento de enfermedades respiratorias en niños

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

En una sociedad injusta la violencia es inevitable 

5 minutos de lectura
Mundo Académico

Los lenguajes del arte y la formación humana

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

El uso mediático de Chilezuela

3 minutos de lectura
Mundo Académico

De la Pequeña Edad del Hielo en Europa al calentamiento global actual

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?