Por Hugo Cox.- Existe una relación entre neoliberalismo e izquierda “woke”. Al hacer un paralelo entre ambas posiciones ideológicas, se observa que ambas tienen como centro de acción el individuo: en el neoliberalismo, el individuo ocupa un lugar central debido a los principios filosóficos y económicos que sustentan esta corriente de pensamiento.
Una de las razones clave por las cuales el individuo es fundamental en el neoliberalismo es la defensa de la libertad individual, valor que es considerado un principio fundamental, argumentándose que las personas deben tener la libertad de tomar decisiones sobre sus vidas, incluyendo decisiones económicas, sin intervenciones excesivas del Estado.
Ver también:
Al frente, se debe comprender a la izquierda “Woke”, lo que implica familiarizarse con una corriente de pensamiento que ha surgido dentro de la izquierda política en las últimas décadas, y que se caracteriza por su enfoque en cuestiones de identidad, cultura, género y poder, a menudo crítica de las narrativas tradicionales de la izquierda centradas en la clase social y la lucha económica.
Una de las ideas clave para entender a esta izquierda es el enfoque en la diversidad y la identidad. En efecto, la izquierda “woke” -al igual que el neoliberalismo- se preocupa profundamente por las identidades individuales y colectivas, como género, raza, orientación sexual y religión. Se centra en la importancia de reconocer y respetar la diversidad y la multiplicidad de experiencias de la persona (individuo) y deja de lado lo colectivo como razón de ser, elemento que toma tangencialmente.
Aquí hay algunas formas en que la polarización se puede utilizar como arma política y que siempre se deben tener presente:
La polarización como estrategia política puede tener consecuencias negativas, ya que puede dividir a la sociedad, dificultar la cooperación y aumentar la brecha incluso después de que una campaña política haya concluido. La ciudadanía informada y crítica, así como la promoción del diálogo y la comprensión mutua, son elementos clave para contrarrestar los efectos perjudiciales de la polarización política.
A la izquierda “woke” y a los sectores neoliberales les sirve una política de eternas confrontaciones, en que el otro es el malo.
En este escenario, la centro izquierda -y el centro en general- debe levantar un programa político que le haga sentido a la ciudadanía y que toque los problemas que hacen sentido a las personas (delincuencia, ingresos, deuda, salud previsión, con medidas que hagan sentido a la mayoría).
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…
Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…
La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…
Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…
Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…
ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…