Mundo Académico

Los beneficios de la Innovación en Educación Superior

Si la sociedad y el país quieren crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la innovación e investigación, afirma la académica Romina Cabello.

Por Romina Cabello.- La implementación de la Innovación en Educación Superior (InES I+D+i) vienen a cambiar los paradigmas de las universidades en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Esta nueva mirada busca mejorar las condiciones para aquellos que se dedican a la investigación en el área, y que tiene por finalidad crear una cultura de colaboración entre pares y para los alumnos.

InES I+D+i viene a marcar una diferencia. Es fundamental comprender la dificultad que presenta en cuanto a financiamiento y las mismas dificultades que hay dentro de las universidades y el trabajo de los investigadores. Es por esto mismo que se dará un espacio de colaboración y apoyo.

Ver también:
Innovación y Transferencia Tecnológica
Creatividad e innovación para un futuro sostenible

En Chile estamos acostumbrados a importar, comprar las tecnologías o -simplemente- copiar lo que existe. Pero las universidades se dieron cuenta del potencial que hay dentro del mundo académico, y lo que significa hacer movimiento de recursos para apalancar diversos proyectos e investigaciones.

Si la sociedad y el país quiere crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la investigación, avanzar en la estabilidad y apalancamiento para aquellos que se dedican a innovar, tanto en la academia como los profesionales.

Es clave que los docentes, investigadores, alumnos de pre y postgrado se involucren en los proyectos de INeS I+D+i, ya que existen muchos programas para diversos objetivos y públicos, atreverse a innovar y desarrollar en una sociedad que avanza de manera acelerada y necesita soluciones rápidas e innovadoras.

Romina Cabello es Coordinadora InES I+D+i, U.Central

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace