Mundo Académico

Los beneficios de la Innovación en Educación Superior

Si la sociedad y el país quieren crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la innovación e investigación, afirma la académica Romina Cabello.

Por Romina Cabello.- La implementación de la Innovación en Educación Superior (InES I+D+i) vienen a cambiar los paradigmas de las universidades en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Esta nueva mirada busca mejorar las condiciones para aquellos que se dedican a la investigación en el área, y que tiene por finalidad crear una cultura de colaboración entre pares y para los alumnos.

InES I+D+i viene a marcar una diferencia. Es fundamental comprender la dificultad que presenta en cuanto a financiamiento y las mismas dificultades que hay dentro de las universidades y el trabajo de los investigadores. Es por esto mismo que se dará un espacio de colaboración y apoyo.

Ver también:
Innovación y Transferencia Tecnológica
Creatividad e innovación para un futuro sostenible

En Chile estamos acostumbrados a importar, comprar las tecnologías o -simplemente- copiar lo que existe. Pero las universidades se dieron cuenta del potencial que hay dentro del mundo académico, y lo que significa hacer movimiento de recursos para apalancar diversos proyectos e investigaciones.

Si la sociedad y el país quiere crecer, debemos empezar por reconocer a aquellos que se dedican a la investigación, avanzar en la estabilidad y apalancamiento para aquellos que se dedican a innovar, tanto en la academia como los profesionales.

Es clave que los docentes, investigadores, alumnos de pre y postgrado se involucren en los proyectos de INeS I+D+i, ya que existen muchos programas para diversos objetivos y públicos, atreverse a innovar y desarrollar en una sociedad que avanza de manera acelerada y necesita soluciones rápidas e innovadoras.

Romina Cabello es Coordinadora InES I+D+i, U.Central

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

1 día hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

1 día hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

1 día hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

1 día hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

1 día hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

3 días hace