Actualidad

Maduro expulsa misión de DDHH en Venezuela

72 horas les dio el régimen de Nicolás Maduro a los integrante de la misión del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para dejar Venezuela.

Por Diomedes Tidida- Nuevamente la dictadura venezolana asienta su puño, esta vez con repercusiones internacionales, al decidir expulsar a los diplomáticos que formaban parte de la misión del Alto Comisionado para las Naciones Unidas.

De acuerdo con un comunicado emitido por el régimen de Nicolás Maduro, se toma esta decisión “hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas”, dado 72 horas de plazo para que los integrantes del grupo salgan de Venezuela.

Ver también:

Según el texto, la misión -que había quedado en Caracas durante la gestión de Michelle Bachelet- se ha convertido “en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país”. Esto, por defender el respeto a los derechos humanos de los numerosos presos políticos que el régimen ha acusado de terrorismo.

Reprocha, asimismo, que mientras se mantiene en esa misión en Venezuela, “se mantiene impávida e inerte ante el asesinato de más de 10 mil niños palestinos”.

Según Braulio Jatar -que sufrió la persecución y prisión política por parte del régimen de Nicolás Maduro, “queda claro que cuando se violan los valores; la historia pasa la factura . El gobierno de Gabriel Boric por medio de Manuel Monsalve, se tomaron fotos y videos con este régimen que ahora expulsa los miembros ONU… Han avergonzado los DDHH”.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace