Categorías: Actualidad

Ocho ciudades chilenas entre las 10 más contaminadas de Sudamérica

Por ElPensador.io.- Ocho de las 10 ciudades con la peor calidad del aire de los países de Sudamérica se encuentran en Chile. Así lo afirma un informe elaborado por IQ Air, una empresa suiza de tecnología en calidad del aire.

Según el informe, entre las ciudades más contaminadas con datos históricos de Sudamérica entre 2017 a 2021, están Angol, Coyhaique, Padre las Casas, Coronel, Temuco, Traiguén, Nacimiento y, por supuesto, la capital, Santiago.

A nivel mundial, los cinco países más contaminados en 2021 fueron Bangladesh, Chad, Pakistán, Tayikistán y la India; en tanto que por capitales Nueva Delhi (India) es la más contaminada por cuarto año consecutivo seguida de Dhaka (Bangladesh), N’Djamena (Chad), Dushanbe (Tayikistán) y Muscat (Omán).

De los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile es el tercer miembro con mayor concentración promedio anual de materia particulada (MP) 2,5.

El Informe sobre la calidad del aire en el mundo de 2021 revela que solo el 3% de las ciudades y ningún país cumplió con la última directriz anual de calidad del aire de PM2.5 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe analiza las mediciones de contaminación del aire PM2.5 de las estaciones de monitoreo del aire en 6 mil 475 ciudades en 117 países, regiones y territorios.

El Informe sobre la calidad del aire en el mundo 2021 de IQAir es el primer informe importante sobre la calidad del aire en el mundo basado en la guía anual actualizada de la calidad del aire de la OMS para PM2.5. La nueva directriz se publicó en septiembre de 2021 y redujo el valor de referencia anual existente de PM2.5 de 10 µg/m3 a 5 µg/m3.

La contaminación por partículas finas, conocida como PM2.5, se acepta comúnmente como el contaminante del aire más dañino y ampliamente monitoreado y se ha descubierto que es un factor importante que contribuye a los efectos sobre la salud, como el asma, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas y pulmonares. PM2.5 conduce a millones de muertes prematuras cada año.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

1 día hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

1 día hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace