Por Alvaro Ramis.- El título de esta columna puede parecer duro, pero es sólo una paráfrasis de lo que afirma el Papa Francisco en el número 59 de la encíclica Evangelii Gaudium: “Hoy en muchas partes se reclama mayor seguridad.…
Por Guillaume Guy-Paul.- Es importante recordar que Haití es un país que es reconocido por su lucha de liberación durante los siglos XVIII y XIX. Si bien este país ha mostrado coraje ante diversos momentos adversos después de su independencia en…
Por David Cornejo.- Vestido de blanco, el joven héroe. Vestido de negro, el villano asesino. El lado oscuro y el lado luminoso. Si toda leyenda requiere un relato inspirador, la trilogía original de Star Wars es un ejemplo fundamental de…
Por Francisco Arriagada Piña.- Para los que desde niños nos fascinamos como gamers sabemos que los videojuegos han sido de los mejores pasatiempos. En mi primera juventud, GameStop era (junto con Best Buy) una de mis tiendas favoritas en el…
Señor Director Desde final del siglo pasado, debido al cambio de sensibilidad en la sociedad, se ha comenzado a valorar los humedales surgiendo un creciente interés por su conservación y recuperación. Recientemente se conmemoró el Día Internacional de los Humedales,…
Por Juan Pablo Salinas.- Dentro de poco comienza el mes de marzo y con eso el inicio presencial del año escolar que el Ministerio de Educación ha promovido desde mediados del año 2020. Este proceso abre sin duda una serie…
Por José Albuccó.- La baja en el presupuesto 2021 a los programas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio nos lleva a reflexionar sobre el lugar del patrimonio, las artes y la cultura en nuestra sociedad y…
Por Terri Langston (The Globalist.com).- Cuando lees el discurso de Alexei Navalny ante la corte rusa del pasado 2 de febrero, es inevitable contener la risa -varias veces- y preguntarse, “¿Cómo puedo reírme ahora?. Este tipo está en serios problemas”.…
Por Arturo Zúñiga.-“Gran proyecto de reforma al sistema privado de salud”. “Comisión técnica de reforma al sistema de salud”. “Reforma para un sistema universal de salud”. Llevamos más de 10 años escuchando estos titulares que pretenden resolver los problemas más…
Por Gilberto Pozo.- A través de la utilización de testimonios espurios, premiados con la impunidad respecto de graves delitos, se consigue implicar en supuestos hechos delictivos, inexistentes, a personas a las que se considera objetivos a abatir… enemigos. Mantener por…
Por Carlos Cantero Ojeda.- Escribo en medio de una larga crisis pandémica. Pero, en la convicción que la crisis basal más compleja no es biológica, sino política, social, cultural, económica y, especialmente, ética. Esta crisis estructural es global, moviliza a…
Por Fernando de la Cuadra.- Es bastante conocida la frase difundida por el principal ideólogo del nazismo, el ministro de Propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, quien declaró en innumerables oportunidades que “una mentira mil veces repetida, se transforma en…
Por Luis Henríquez Rojas (Mico).- Un mural dedicado a Víctor Jara en el corazón tradicional de Las Condes (específicamente la calle Piacenza) y otro par en los cerros de Valparaíso, montado por la cantante nacional Mon Laferte, dan cuenta de…
Por Daniel Eskibel.- “En 2022 la mayoría de las personas en las economías maduras consumirá más información falsa que información verdadera”. Informe Gartner 2017. Parece un capítulo de la distópica serie británica Black Mirror pero es la pura y dura realidad.…
Por José Luis Espinoza.- Los últimos acontecimientos ocurridos en relación a la población migrante y la campaña nacional de vacunación contra el SARS-COV2, revelan el grave problema que afecta a esta población, que en gran número, vive en condiciones de…
Sign in to your account