Comedores solidarios se multiplican en la comuna más pobre de Santiago

Por Isidora Acuña.- La organización de Comedores Fraternos -impulsada por Fundación Emunah, Fundación ECAM, Asociación de Docentes Masones de Chile (ADOMACH), y cerca de un centenar de personas- actualmente gestiona 20 ollas comunes en 4 comunas de la Región Metropolitana,…

Lo importante versus lo urgente frente a una emergencia nacional

Por Mauricio Vargas.- Hay decisiones y acciones importantes. Las hay urgentes y también hay emergencias. Si bien los límites suelen ser difusos, es necesario diferenciar estas categorías para asignarle apropiadamente tiempo (plazos) y recursos. Bien sabemos que si contamos con…

Celestino no puede morir

Por Sergio Salinas Cañas.- El filósofo alemán Arthur Schopenhauer señaló que “no hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige”. Y esa frase pesimista podría ser claramente aplicable al Chile actual, al del estallido…

La compleja búsqueda del sentido de la vida

Por Antonio Leal.- Heidegger nos dice que el hombre se pasa la vida ocultándose  y tratando de que le oculten su realidad, de que es un ser mortal. El das Man se escapa, quiere fugarse de la realidad que implica…

La vida es (un mal) sueño

Por Javier Maldonado.- En una paráfrasis dramática, los actores de esta obra vana están contestes, como en el decir de la práctica legal, en que nada es lo que parece, reiteración constante de los espectadores inquietos  y de los columnistas…

Tensión entre China y Australia catapulta gasto en Defensa

ElPensador.io.- La prensa australiana está reflejando una opinión que empieza a ser mayoritaria en el gobierno de ese país: se trata de la crítica al comportamiento China que estaría empujando el gasto de la nación oceánica en Defensa, al punto…

Los escenarios de la crisis política

Por Hugo Cox.- Hemos asistido a una serie de hechos relevantes que han puesto en cuestión la capacidad política del gobierno. La primera derrota de proporciones fue el acuerdo de noviembre de 2019 en que surge en el Parlamento un…

Howie Hawkins: «La forma de honrar a John Lewis es luchar por el derecho a voto de las personas de color»

Por Howie Hawkins, candidato presidencial del Partido Verde en Estados Unidos.- (Mensaje enviado por Howie Hawkins a ElPensador.io) Nunca conocí a John Lewis en persona, pero algunos de sus camaradas en el Comité de Coordinación Estudiantil por la no Violencia,…

La muerte de la ciudad

Por Aitor Hernández-Morales, Kalina Oroschakoff y Jacopo Barigazzi, Político.com.- Hace unos 700 años, la ciudad toscana de Siena era una floreciente potencia bancaria y protoindustrial con más de 50 mil habitantes, una población solo superada por las "megaciudades" medievales como…

Juntos pueden redimir el alma de nuestra nación

Por John Lewis.- Si bien mi tiempo aquí ha llegado a su fin, quiero que sepas que en los últimos días y horas de mi vida, me inspiraste. Me llenaste de esperanza sobre el próximo capítulo de la gran historia…

La batalla por el plebiscito

Por Roberto Fernandez.- La aprobación de la ley del retiro del 10% de los fondos de pensiones de las AFP, después de un arduo y tenso debate en el que la opinión pública participó activa y masivamente, no significó una tregua…

El día del Payador

Por Fidel Améstica.- A partir del Decreto N° 131 del 28 de junio de 2017, con firma de la entonces Presidenta Michelle Bachelet, se instituyó el reconocimiento de Estado al estatus de “payador”. Fue el corolario del recorrido de una…

La guerra de TikTok

Por Andrés Ortega.- Las consecuencias geotécnicas de la llamada “Guerra de TikTok” van mucho más allá del posible impacto de las prohibiciones que comienzan a imponerse en la aplicación, que se utiliza para intercambiar videos cortos y es propiedad del…

¡Una ayudita, por favor, que soy de clase media!

Por Javier Maldonado.- Mmm, clase media…Pero es que eso es una vaguedad. ¿Cuál clase media? Las tablas de estratificación socioeconómica sostienen que hay, al menos, tres clases medias y -como ya ha sostenido con insistencia y con toda humildad el…

Sócrates y las pandemias

Por Antonio Leal.- La vida es un trecho corto entre el nacimiento y la muerte y siempre la filosofía se ha ocupado de su esencia, porque la muerte es también un asunto filosófico por excelencia. El primer encuentro, del cual…