El tiranicidio, especialmente en el caso de Venezuela, aunque moralmente debatible y pragmáticamente limitada como solución, debe inscribirse en un horizonte más amplio de restauración democrática, afirma el filósofo Lisandro…
Fuad Farah describe la similitudes entre el escenario que dio origen al mal conocido con el nazismo y el fascismo y los tiempos actuales. Pero señala que hay una forma…
Un libro de Andrés Ortigosa explora cómo el gnosticismo influyó en la obra y pensamiento…
Es necesario mejorar las condiciones laborales de los profesores y revalorizar la profesión docente en…
Con la edad la sensación de sed se ve reducida, lo que puede hacer que…
Entre el 13 y el 15 de febrero de 2025, la explanada de Entre Lagos,…
Cientos de venezolanos se congregaron en Calle Bulnes y el Parque Almagro en el centro…
Revise la legislación aplicable y que podría haberse infringido en la operación de venta de…
El escritor Arturo Ruiz nos entrega un relato (ficticio) sobre un pasado (ficticio) que explica…
Una nueva Curiosidad de la Historia nos lleva hasta el siglo XVIII, con una historia…
Carlos Cantero nos relata otra visión de la Navidad desde los antiguos misterios hasta la…
El filósofo y escritor Arturo Ruiz nos envía un poema para reflexionar sobre el hombre…
Por Juan Medina Torres.- La lucha entre el poder político y el…
Por Roberto Matamala.- Había comenzado a reflexionar sobre el momento histórico que…
Fidel Améstica relata un enriquecedor encuentro de dos famosos payadores, uno experimentado,…
La comunidad internacional debe ser sensible a lo que ocurre en Venezuela,…
Por Cristóbal Cox.- Para entender el comportamiento social es vital poner sobre…
“La fábula de las abejas, o Vicios Privados, Beneficios Públicos”, publicada por…
Por Pedro Salinas.- Años atrás, en Inglaterra, se trató de hacer extensivo…
Por Fernando de la Cuadra.- Es bastante conocida la frase difundida por…
Por Andrés Silva Montes.- La Food Agricultural Organization (FAO) de las Naciones…
Talentoso, impredecible y original. Viajero impenitente, dejó de existir el periodista más famoso y controvertido de la Argentina. Ganó todos…
Pérdida de libertades, estigmatización y abuso de poder son elementos que suelen acompañar la militarización de la seguridad interior. Por…
Una nueva Curiosidad de la Historia nos lleva hasta el siglo XVIII, con una historia de pasión entre un “indio”…
“Queremos una ley que garantice los tratamientos necesarios; que quienes padecen fibrosis quística tengan acceso a moduladores de manera permanente…
El académico Juan Campos analiza la importancia de llevar un buen inventario en consultorios, hospitales y clínicas, entre otras cosas…
Miguel Mendoza repasa la historia del sistema de pensiones y las debilidades y riesgos actuales que afectan a las personas,…
La envidia no sólo daña al individuo que la experimenta, sino que también atenta contra la comunidad al instaurar un…
Quizás hay que aceptar que dólar en torno a mil pesos es el nuevo tipo de cambio de equilibrio que…
La construcción de infraestructuras y viviendas en el borde costero puede provocar la degradación de ecosistemas, erosión y pérdida de…
Lo sutil es esa dimensión más allá de lo material y tangible… Pueden ser dimensiones vibratorias de energía sutil, manifestaciones…
Los desafíos del medio ambiente deben afrontarse con políticas inteligentes, es la propuesta del académico Uwe Rohwedder. Por Uwe Rohwedder.-…
La desigualdad social se manifiesta en diversos aspectos del desarrollo urbanístico, dice Juan Medina Torres. Por Juan Medina Torres.- Más…
El ex subsecretario de RREE, Edgardo Riveros, destaca los acuerdos entre Chile y Bolivia sobre temas de migración y contrabando.…
Sign in to your account