¿Es el voto una herramienta de cambio o un ritual que perpetúa el poder? Este ensayo filosófico y político cuestiona la eficacia del sufragio en democracias modernas, explorando sus límites…
El envejecimiento puede ser motor de desarrollo y la base de una economía plateada que valore la experiencia, promueva inclusión laboral y fortalezca la cohesión social. Por Nassib Segovia.- Chile…
¿Puede América Latina superar el ciclo del populismo? Este análisis advierte sobre los riesgos de…
¿Puede Chile salir del abismo ético y político? Este llamado urgente propone una alternativa moderada…
Una voz ciudadana propone a Dorothy Pérez como alternativa presidencial, destacando su liderazgo ético, su…
Entre el sarcasmo y el dogma: Kast y Kaiser como reflejo de un autoritarismo estético…
Con 20 años de historia, la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile propone nuevas herramientas…
Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía…
Una obra poética del escritor Fidel Améstica que nos deleita con su pluma culta y…
La inclusión de la Obertura Festiva en la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional…
Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la…
Cómo Europa escribió el guion de la historia del mundo... y borró a quien lo…
Por Fidel Améstica.- Javiera Francisca es una amiga que hace poco más…
El académico Hugo Cox repasa las películas que adelantaron la crisis social…
Por Alejandro Guarello.- Luego de haber conocido los resultados de las votaciones…
Por Mylene Valenzuela Reyes.- El reconocimiento de los derechos de las personas con…
Por Luis Pincheira Muñoz.- En la actualidad vivimos en un mundo individualista, donde…
Por Elías Casanova Cabrera.- Contrariamente a lo que se ha dicho hasta ahora,…
Por Ricardo Hartley y Soledad Quiroz.- A finales de octubre conmemoramos la…
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra…
Por Verónica Prieto Cordero.- Decir que la razón define a lo humano…
¿Puede una figura moderada representar a un partido que aún celebra modelos autoritarios? Jeannette Jara encarna la tensión entre socialdemocracia…
El alza de tarifas eléctricas en Chile golpea en el peor momento económico, profundizando la inflación, debilitando la industria y…
El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada de Gabriel Boric a la…
Los traumas de la Unidad Popular y la dictadura sigue moldeando el lenguaje político, bloqueando la posibilidad de nuevos horizontes.…
Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo el pretexto de proteger la…
Recuperar el movimiento tras la inactividad no es solo un desafío físico: es una oportunidad para reconectar con el cuerpo,…
La tolerancia acrítica a la imbecilidad, amparada en discursos posmodernos, erosiona la razón, la justicia y la equidad. Cuando toda…
El Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad invita a reflexionar sobre el acceso, diagnóstico y acompañamiento…
La reforma a la Ley de Compras Públicas en Chile marca un hito en la transformación digital del Estado, con…
El anuncio de un arancel del 50 % al cobre chileno por parte de EE. UU. pone en jaque la principal…
La derecha chilena enfrenta una encrucijada histórica: unidad, liderazgo y sentido social para evitar la polarización y recuperar el centro…
Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y desafección ciudadana, la crisis de…
Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA sin presupuesto. Es transformarlo en…
Sign in to your account