Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con mayores niveles de seguridad bajo la legislación de inteligencia. Sr. Director: Ante las escuchas telefónicas al presidente Gabriel Boric vinculadas al caso ProCultura, el Gobierno…

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante las actitudes de Trump. Por Nicolás Gómez.- Si alguna certeza teníamos en pleno siglo XXI, era que los tratados de libre comercio estaban escritos y…

El Aula de Mayores: espacio de aprendizaje y empoderamiento

La académica Doris Sequeira destaca una iniciativa donde las personas mayores pueden seguir aprendiendo e interactuando con los más jóvenes, una iniciativa donde todos ganan. Por Doris Sequeira.- La apreciación negativa que tiene la sociedad hacia las personas mayores genera…

Libertad de Prensa: observando y contando

El académico Ignacio Paz critica los elementos que han llevado a Chile a retroceder en el ranking de libertad de prensa. Por Ignacio Paz.- Una nueva conmemoración del día mundial de la Libertad de Prensa y un nuevo golpe para…

Hablemos de la derecha social

Las Derechas, con todos sus matices, deben privilegiar la unidad que da gobernabilidad, fortalecer la empatía, mejorar la percepción ciudadana, comprometerse con la excelencia, el crecimiento económico, la equidad social y la estabilidad política, legitimando una Derecha Social, afirma Carlos…

La Iglesia Católica de León XIV y sus desafíos

El académico Hugo Cox destaca el rol moral de la Iglesia, la herencia de Francisco y los desafíos de la institución bajo el nuevo pontificado de León XIV. Por Hugo Cox.- Antes de la sociedad sin bordes (Bauman), la Iglesia…

Ciencia y universidad en peligro: lo que Argentina anticipa y Chile no debe ignorar

El modelo de universidad, al cortar a las alas a la ciencia, como ocurre en Argentina, erosiona la posibilidad de pensar democráticamente la sociedad, afirma el académico Ezequiel Martínez. Por Ezequiel Martínez.- En América Latina, la universidad pública ha sido…

Francisco y la relación con la política argentina

El filósofo argentino Lisandro Prieto recuerda las críticas de la política argentina al Papa Francisco desde que era el cardenal Bergoglio y cómo fue cambiando esa posición debido a su creciente influencia. Por Lisandro Prieto Femenía.- "Un profeta no carece…

Los tiempos de la Iglesia versus los tiempos de las víctimas

Nuestro lector, Luis Cárdenas Graide, critica la actitud de la iglesia católica, bajo el pontificado de Francisco, en torno a los casos de abuso sexual de eclesiásticos. Sr. Director: Ante el deceso del papa Francisco, líder del catolicismo, ciertos sectores…

El daño que nos ocasionan las pantallas

Numerosos estudios advierten que la exposición excesiva a las pantallas afecta significativamente el desarrollo cognitivo del ser humano, afirma el académico Carlos Guajardo. Por Carlos Guajardo.- No cabe duda que desde que amanece y hasta que nos vamos a dormir…

El fracaso de la diplomacia de EEUU

El periodista Juan Medina afirma que todas las promesas y objetivos de la diplomacia de Trump se han ido diluyendo y no ha habido resultados. Por Juan Medina Torres.- El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio insinuó que Washington podría…

La Araucanía y la urgencia de un Estado presente

La creciente inseguridad en la Región de La Araucanía requiere un enfoque político integral, con respuestas concretas del Estado y una apuesta firme por la cohesión social y el desarrollo territorial Por Mario Neculman Neculman.- En los últimos años, la…

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

Vea la entrevista al periodista y locutor Sergio Campos en Manos Libres, por nuestro canal de Youtube. Por ElPensador.io.- Amable, cercano y sonriente. Directo, en tono académico y con su habitual certeza en cada palabra expresada con precisión. Así fue…

Francisco: la revolución de la misericordia y los márgenes como centro

El filósofo argentino Lisandro Prieto nos entrega una maravillosa remembranza del Papa Francisco y su legado como Pontífice. Por Lisandro Prieto.- Parece ayer, pero el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, fue elegido como el primer…

Cartago, Tucídides y el fin de Occidente

Occidente ya no lidera. Sanciona. Y eso no es poder. Es miedo, afirma el académico Manuel González Villamil. Por Manuel González Villamil.- El fin de una civilización no siempre llega con cañones ni con golpes de Estado. A veces llega…